Olimerca.- La organización Italia Olivicola, que aglutina a la mayoría de los productores de aceitunas del país, acaba de defender la urgente necesidad de buscar una solución inmediata a los problemas de la escasez del agua y sus efectos negativos en el olivar debido a la prolongada ausencia de lluvias y el calor abrasador de las últimas semanas, especialmente en las regiones del sur con fuertes vocación olivarera como Puglia, Calabria y Sicilia que ya están sufriendo el dramático estallido de los incendios de verano.

El buen desarrollo del cultivo durante la primavera de 2021, que en un principio auguraba una buena fructificación, corre ahora el peligro de agravarse por los efectos de la sequía que ya se prolonga desde hace cuatro meses, a lo que se suman las altas temperaturas registradas este verano.

Gennaro Sicolo, presidente de Italia Olivicola ha afirmado que “El alto componente de sostenibilidad del olivo justificaría importantes medidas políticas destinadas a apoyar la competitividad de un sector estratégico para el Made in Italy y perfectamente en línea con la misión verde declarada por la UE en los principios inspiradores del Fondo de Recuperación. De hecho, el porcentaje de olivares de regadío en relación con el olivar nacional está todavía lejos de un nivel aceptable.

Se necesita una intervención orgánica para crear nuevos sistemas de riego capaces de facilitar el sector productivo "En las condiciones actuales las fincas no pueden recibir el apoyo adecuado para la creación de los sistemas de riego. Podemos superar esta imposibilidad imaginando herramientas ad hoc y dotaciones económicas para el suministro de agua en los olivares, concluye Sicolo, haciendo un llamamiento al gobierno nacional y las regiones.