Olimerca.- La maquinaria para la molturación de aceite de oliva de la firma GEA Iberia ha viajado hasta Siria y Arabia, como respuesta a los compromisos de la empresa con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

Siria
En concreto, en Siria se han instalado seis decanter de la serie CF, en concreto, el modelo CF 4.000, y seis centrífugas de la nueva serie que es la VSE, el VSE40. Esta maquinaria está repartida por varias almazaras del país. 

La multinacional está ejecutando actualmente la primera fase del proyecto, que se completará la próxima campaña con la instalación de otros cinco decánters y cinco centrífugas. 

El mercado del aceite de oliva en Siria tiene una extensa tradición tanto en producción como en consumo, no en vano, se trata del séptimo país del mundo en superficie de olivar y octavo en producción de aceite de oliva.

Arabia
En el caso de Arabia, GEA Iberia ha ampliado la maquinaria de la empresa Joval. Esta firma ya contaba con un decanter de la serie CF y se le ha implementado un segundo decanter CF 6.000 y otro CF 7.000 para segunda extracción. 

Ambos modelos son combi, es decir, ofrecen la posibilidad de trabajar tanto en dos como en tres fases de alto rendimiento. En ambos casos el resultado es la producción máxima de la mejor calidad de producto. Sin embargo, el consumo notablemente inferior de agua fresca hace que el sistema de dos fases resulte significativamente más respetuoso con el medio ambiente. Además, se han suministrado dos centrífugas de la serie VSE que en este caso es 70.

El sector oleícola está en continuo crecimiento en Arabia donde existe un gran interés por la producción de aceite de oliva, de ahí que GEA Iberia haya hecho una importante apuesta por este país.