Olimerca.- UPA Jaén ha celebrado un foro sobre el aceite de oliva virgen extra y sus efectos beneficiosos para la salud en el Parador de Oropesa (Toledo), con el que cierra la campaña de promoción que organiza, desde hace catorce años, en colaboración con la Diputación de Jaén. 

Este foro es la segunda fase de la campaña promocional, después de celebrar desayunos saludables en colegios de cuatro provincias para llevar el virgen extra a 1.000 alumnos de toda España.

 Al mismo asistieron más de 20 hosteleros y cocineros de Oropesa y de los municipios de alrededor, que conocieron cómo diferenciar las cualidades organolépticas de los aceites mediante una cata dirigida por la presidenta de la Asociación de Catadores de Jaén, María Elena Escuderos.

Juan Antonio Morillo, alcalde de Oropesa, abrió el acto y apuntó que “el compromiso del Ayuntamiento de Oropesa con los agricultores es elevado, porque creemos que son importantes para fijar la población con el objetivo de que no abandonen la tierra”.


Por su parte, la secretaria general de UPA Toledo, Elisa Fernández, destacó que “nosotros siempre reivindicamos un precio justo para nuestros agricultores y la comercialización debe tener más campañas sobre los beneficios que tiene el aceite”.


Cristóbal Cano, secretario general de UPA Jaén, reivindicó “la línea de trabajo promocional que desarrollamos desde hace 14 años, de la mano de la Diputación, y que repercute directamente en la mejora del sector, una inversión más necesaria que nunca”.