Olimerca.- Organizado por Extenda, cerca de una treintena de empresas andaluzas agroalimentarias, entre ellas varias de AOVE, como Luque Ecológico, Aceites Aroden, Finca Duernas, Basilippo, Aceites Málaga, Omedoil, Oleoelvira, Castillo de Canena y Oleosur, han participado en un ciclo de encuentros empresariales online con los responsables de compras internacionales de la firma Central Market, la principal cadena de supermercados gourmet en el estado de Texas (EEUU).

Esta iniciativa, que se ha desarrollado durante todo el mes de octubre, con la colaboración de la Oficina de Extenda en Miami y la consultora Palafox Food&Wine, tiene como principal objetivo dar a conocer una selección de productos andaluces a la cadena de supermercados con la intención de iniciar nuevas relaciones comerciales que permitan la distribución y promoción de los mismos en el mercado norteamericano.

Encuentros digitales
Para establecer las reuniones b2b con Central Market, las empresas andaluzas participantes han presentado su cartera de productos a través un catálogo virtual, donde la compañía norteamericana ha podido conocer de primera mano las características de cada uno de ellos. Tras un detallado análisis, Central Market ha citado a las empresas para llevar a cabo los distintos encuentros empresariales en formato digital.

Esta iniciativa busca dar a conocer una selección de productos andaluces a la cadena de supermercados con la intención de iniciar nuevas relaciones comerciales en el mercado norteamericano

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, ha destacado esta apuesta del Gobierno andaluz a través de la empresa pública por la promoción en el mercado norteamericano de los productos andaluces puesto que “tanto la pandemia como el crecimiento del proteccionismo en las políticas comérciales de Estados Unidos dibujan un escenario complejo e inestable en el futuro inmediato, en el que es necesario tomar posiciones utilizando otros canales y nuevas herramientas. A pesar de ello, el estadounidense es un mercado en el que Andalucía se mantiene como líder nacional en exportaciones de bebidas y alimentos, con 477 millones en ventas en los primeros ocho meses del año, y 741 millones en todo el año 2019, casi el triple que hace diez años”.