Olimerca.- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente  acaba de presentar el borrador del informe sobre el diagnóstico del sector de la aceituna de mesa; un informe que culmina los trabajos realizados en la Mesa Sectorial a lo largo de todo el año 2015, y que será revisado ahora por el propio sector para hacer las correspondientes alegaciones el próximo mes de enero.

En palabras del director general de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda, este análisis ha permitido detectar los puntos fuertes y débiles del sector, destacando como fortalezas el liderazgo de la aceituna española, presente en más de 160 países gracias a su gran vocación exportadora y el incremento del valor unitario de las exportaciones un 30%, en los últimos 15 años.

No obstante, el informe apunta como debilidades de este sector la regresión importante del cultivo, el problema de la recolección mecanizada en determinadas variedades, con el consiguiente impacto sobre los costes y la rentabilidad; y sobre todo la fuerte concentración de nuestras exportaciones en 5 destinos, que absorben el 60% del mercado exterior. Sin olvidar la pérdida de cuota de mercado en el principal mercado actual: Estados Unidos.

En este contexto desde el Magrama defienden como una oportunidad para los operadores la identificación del origen español de la aceituna de mesa y el reconocimiento de su calidad en los mercados exteriores y la posibilidad de ampliar su presencia en otros nuevos mercados.

Por último, el Magrama ha detectado la necesidad de disponer de información de precios del producto entamado a lo largo de toda la campaña, aspecto en el que va a trabajar el Ministerio conjuntamente con el sector.