Olimerca.- SIAL 2016 ha contado con la presencia de once firmas agroalimentarias andaluzas, que han participado en una misión prospectiva organizada por Extenda para conocer sus posibilidades en los mercados internacionales.

Así, la agencia ha puesto en marcha el programa ‘Extenda-Visitas Prospectivas a Ferias Internacionales 2016’, para las empresas andaluzas con potencial internacional interesadas en conocer las ventajas que ofrecen las ferias internacionales como herramientas de promoción. 

Además, esta acción en concreto se incluye dentro de la fase formativa del ‘Itinerario de Pre Internalización para las Pymes Andaluzas’ dentro del ‘Programa Internacional para Emprendedor@s’ que lleva a cabo la Consejería de Economía y Conocimiento a través de Extenda y Andalucía Emprende.

Los principales objetivos de este nuevo programa son que las firmas visitantes descubran nuevas tendencias y avances del mercado, productos innovadores, así como nuevos proveedores. Además, se pretende apoyar a las empresas andaluzas con potencial de internacionalización en su proceso de formación como empresas exportadoras, facilitándoles el contacto con las principales herramientas de promoción, como son las ferias internacionales, e igualmente se incluye en esta acción a empresas ya iniciadas y con interés en explorar vías que abra el mercado francés.

El Salón Internacional de la Alimentación SIAL París 2016  se celebra desde el 16 al 20 de octubre. El certamen, de carácter bienal, registró en 2014 la participación de 6.500 expositores de 104 países, así como 120 delegaciones oficiales. La cita contó con más de 155.000 visitantes profesionales internacionales de 194 países.
Las once empresas que acuden a la misión prospectiva provienen de Sevilla (Ecolivum Xtra, Arbequino Andaluz y Alimentos del Aljarafe), Almería (Oleo Almanzora), Jaén (Juan Fernando Rascón Murillo, Oleícola San Francisco y Alcanova), Cádiz (Comport Bahía de Algeciras y Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras), Huelva (Verdemiel) y Córdoba (Biofuente).