Olimerca.- Jerez de la Frontera (Cádiz) ha acogido un congreso sobre “Los seguros agrarios en el actual contexto climático: situación y perspectivas”, en el que ha participado Ignacio Machetti, presidente de Agroseguro. Durante su ponencia ha recordado las principales cifras del seguro agrario en 2023, marcadas por una siniestralidad histórica “que se podría situar cerca de los 1.200 millones de euros al final del ejercicio, sin considerar gastos”. La grave sequía, los constantes frentes tormentosos y los daños por helada han elevado las cifras de indemnización prevista “muy por encima de lo habitual, lo que da buena muestra de la utilidad de contar con una póliza de seguro agrario en años y contextos como el actual”.

El presidente de Agroseguro ha recordado que la contratación de seguros también crece un 9% en 2023, con unas primas totales que se situarán en torno a los 930 millones de euros, una cifra muy alejada de las indemnizaciones y del equilibrio técnico del seguro, porque “como en cualquier otra rama del sector asegurador, la siniestralidad se paga con primas”.

“Por cada euro que aportan los agricultores y ganaderos asegurados, el sistema español de Seguros Agrarios les ha devuelto 1,30 euros”

Pese a esta situación, agravada en los últimos años, ha insistido en que el sistema español de Seguros Agrarios Combinados cuenta con la solvencia de las 17 aseguradoras privadas que forman parte de la Agrupación y el vital soporte que ofrece el reaseguro del Consorcio de Compensación de Seguros, pilar financiero fundamental, que en 2023 afrontará una cifra cercana a los 400 millones para compensar el exceso de la siniestralidad, aunque ha recordado que “la capacidad es finita, y se ha visto mermada en los últimos ejercicios, debido a la gravedad de los fenómenos meteorológicos registrados desde 2017”. Además, durante su intervención también ha puesto especial énfasis en el apoyo de las administraciones públicas, tanto, y sobre todo, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como de las comunidades autónomas, que soportan “el 50% del coste del seguro, diez puntos porcentuales más que hace una década, mientras que el otro 50% del importe lo asumen los productores asegurados”.

Por tanto, y con las cifras elevadas de siniestralidad de la última década, Ignacio Machetti ha recordado que “por cada euro que aportan los agricultores y ganaderos asegurados, el sistema español de Seguros Agrarios les ha devuelto 1,30 euros”. Una cifra que se eleva hasta los 1,91 euros en los últimos tres años, y que se sitúa en 2,36 euros en 2023.