Olimerca.- Con el objetivo de contribuir a mejorar el conocimiento de los diferentes aspectos que componen el sector primario y el medio rural, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha creado el “Premio Pedro Solbes Mira de estudios en materia agroalimentaria, pesquera y acuícola”, cuyas bases reguladoras se han publicado ya en el BOE.

Podrán optar a este premio las personas o equipos de investigación que hayan publicado un estudio sobre las materias relacionadas con el sector agroalimentario y pesquero en España. Además, estos ensayos deberán tener carácter aplicativo para que puedan contribuir a la toma de decisiones de las administraciones públicas.

Para valorar los estudios que opten al premio se tendrá en cuenta su pertinencia y robustez metodológica, carácter innovador, aplicación práctica a las empresas del sector o participación de varias instituciones científicas, administrativas o de agentes del sector, entre otros criterios. Los galardonados recibirán un distintivo de excelencia o un diploma acreditativo y una cantidad en metálico.

Podrán optar a este premio las personas o equipos de investigación que hayan publicado un estudio sobre las materias relacionadas con el sector agroalimentario y pesquero en España

Pedro Solbes
Pedro Solbes fue uno de los grandes artífices de la modernización del sector agroalimentario y pesquero. Por ello, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha puesto en marcha este galardón que constituye un instrumento de promoción y apoyo a la investigación científica en estos sectores.

Doctor en Ciencias Políticas y funcionario del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, Solbes desempeñó diferentes cargos públicos vinculados, directa o indirectamente, con el mundo agroalimentario y pesquero. Participó activamente en las negociaciones para la incorporación de España a las entonces Comunidades Europeas, en cuyo marco dos de los principales capítulos negociadores fueron precisamente los de Agricultura y Pesca.

Desempeñó el cargo de ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación desde 1991 hasta 1993, momento en el que pasó a ser ministro de Economía y Hacienda, cargo que repetiría entre 2004 y 2009. Siempre vinculado a las instituciones comunitarias, en 1999 fue designado comisario de Asuntos Económicos y Monetarios.