Olimerca.- El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha hecho público su listado de laboratorios de análisis sensorial reconocidos para el periodo del 1 de diciembre de 2023 al 30 de noviembre de 2024, y entre ellos se encuentran el panel de cata de Citoliva y el de la DOP Montes de Toledo.

En el caso de Citoliva, es el segundo año en obtener este reconocimiento y es la única entidad privada tanto en la provincia de Jaén como en Andalucía en recibir esta importante distinción.

Esta mención permite a Citoliva desempeñar un papel clave en el control oficial de la calidad de los aceites de oliva del mundo. En este sentido y en el último año, el centro ha ampliado su alcance internacional con clientes procedentes de Italia, República Checa, Brasil, entre otros.

Con este reconocimiento, el Panel de Cata de Citoliva reafirma su compromiso continuo con la excelencia en la evaluación de la calidad de los aceites de oliva vírgenes, cumpliendo con los estándares más rigurosos establecidos por el COI. Asimismo, se destaca la significativa contribución del centro al mantenimiento de la calidad y autenticidad de los aceites de oliva a nivel global, consolidando su reputación como referente internacional en el sector.

El presidente de Citoliva, Esteban Momblán, ha señalado que este reconocimiento del COI reafirma el papel crucial de Citoliva en la promoción y garantía de la calidad de los aceites de oliva a nivel mundial. “Este logro fortalece la posición de Citoliva como un líder indiscutible en el ámbito internacional y subraya nuestra dedicación a la innovación y la excelencia”, ha aseverado.

DOP Montes de Toledo
En el listado del COI también está el laboratorio de análisis sensorial de la Denominación de Origen Montes de Toledo, que  ha apostado desde su creación por el máximo rigor en la vigilancia del cumplimiento de su pliego de condiciones, siendo pionera en la aplicación de normas internacionales como la UNE-EN ISO/IEC 17025 bajo la que se encuentra acreditado este laboratorio, o la UNE-EN ISO/IEC 17065 bajo cuyos criterios se acreditó su servicio de certificación ya en el año 2003, cuando se convirtió en el primer Consejo Regulador español en conseguirlo.

“Gracias una vez más a los expertos catadores que dirigidos por Ana Belén componen este panel, sin los cuales esto no habría sido posible y un recuerdo especial a Mª Teresa, que este año nos dejó inesperadamente”, señalan desde el Consejo Regulador de la DOP.

La lista de los laboratorios de análisis sensorial de los aceites de oliva vírgenes reconocidos está disponible en la web del COI.