Olimerca.- El director ejecutivo del COI, Jaime Lillo, y la jefa de la Unidad de Normalización e Investigación, Mercedes Fernández, han participado recientemente en el evento “El aceite de oliva y la mesa americana: Diálogos sobre el futuro” celebrado en Napa Valley, California, a iniciativa del Culinary Institute of America (CIA), el socio estratégico del COI en Estados Unidos. La cooperación entre ambas instituciones, que se remonta a los últimos 4 años, tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre el COI y Estados Unidos.

Durante la primera sesión titulada “Una visión para el futuro: enfrentar nuestros desafíos, aprovechar las oportunidades”, Lillo presentó las actividades y los objetivos del COI, en particular los relacionados con la normalización, la calidad, la salud y la cata del aceite de oliva.

Parte de los objetivos del acuerdo firmado entre el COI y la CIA son seguir difundiendo información científica, en particular sobre las normas del COI y las características fisicoquímicas, organolépticas y nutricionales de los productos oleícolas; fomentar la sostenibilidad, la transferencia de tecnología, la investigación, la educación, la armonización y la difusión de información sobre la importancia del aceite de oliva y su impacto en la sociedad; y aumentar y mejorar el conocimiento técnico sobre el aceite de oliva y su calidad a través de personas influyentes culinarias en los EE.UU.

Tras el debate se organizó un almuerzo, con un menú que incluía platos elaborados con aceites galardonados con el Premio a la Calidad Mario Solinas 2023. Estos platos fueron preparados por chefs conocidos por su experiencia en el uso y maridaje de aceites de oliva.

Paralelamente a la misión, los responsables del COI participaron en varias visitas técnicas al Olive Center UC Davis y a productores locales de California, y También mantuvieron una reunión con Karen Ross, secretaria del Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA).