El aceite de oliva roza los €4 en origen

Olimerca.- Las condiciones meteorológicas han hecho un flaco favor a la producción anticipando una cosecha en torno a un millón de toneladas, lo que sería una catástrofe que viene a reforzar la postura de la producción: resistirse a la venta.

Ante esta situación, los envasadores hacen gala de una actitud de prudencia que les lleva a acudir al mercado solo para cubrir sus necesidades en el corto plazo mientras esperan la llegada de “buenas noticias” fundamentadas, básicamente, en dos pilares: salidas de más de 110.000 Tn mantendrían la tensión, mientras que menos de 100.000 Tn podrían provocar una más que segura relajación en los precios.

Solo la llegada de las precipitaciones podría cambiar el orden de las cosas, habida cuenta de que la práctica totalidad de las malas previsiones tienen como base, además de un olivar perjudicado, el escenario de posible sequía que se prevé para los meses de septiembre a octubre.

Además de un olivar perjudicado, las malas previsiones tienen como base el escenario de sequía que se prevé para los meses de septiembre a octubre

Por otro lado, cada día son más los comentarios que anticipan que la cosecha final se definirá en los próximos 40-50 días, y que posibles lluvias de 40 litros en septiembre y/o 40-50 litros en octubre podrían dar como resultado una cosecha media-baja de entre 1.150.000 y 1.250.000 Tn.

Así las cosas, y como conclusión a la situación actual anteriormente expuesta, los precios de mercado hoy se sitúan en:

Lampantes: 3.750-3.800 €/Tn
"Puros": 3.850-3.900 €/Tn
Vírgenes: 3.800-3.850 €/Tn)
Vírgenes Extras medios: 3.850-3.900 €/Tn
Vírgenes Extras buenos: 3.900-4.000 €/Tn

Pocas diferencias
En España, el mercado del aceite de oliva en origen sigue su escalada alcista rozando en estos momentos los 4 euros el kilo. Hemos llegado a unos niveles donde un aceite lampante y un aceite de oliva Virgen extra prácticamente presentan el mismo precio, con lo que se pone de manifiesto una vez más la escasa valorización que damos a la máxima calidad de nuestros aceites de oliva Virgen extra.

Al cierre de esta semana los precios de un aceite con destino a refinería se encontraban en la banda de los 3,80 y los 3,85 €/Tn, con apenas diferencia con un Virgen o un extra.

No se trata de grandes operaciones de compra, sino más bien de operaciones puntuales de algunos grandes industriales refinadores con necesidades de adquirir aceites para refinar y cubrir sus necesidades con la distribución.

Sin duda nos encontramos en unos momentos de gran tensión en el mercado del aceite de oliva en origen. La falta de agua en el campo seguría siendo el factor determinante para mantener los precios en esta en esta línea alcista.

Con los profesionales preocupados por la próxima cosecha y optimistas, al mismo tiempo, ante una liquidación del ejercicio 2021-22 que se perfila muy positiva gracias a los altos precios a los que han vendido desde el principio de la campaña, el sector oleícola afronta meses de incertidumbre.