Olimerca.- La conferencia Healthy Kitchens, Healthy Lives, uno de los principales foros profesionales sobre alimentación, nutrición y salud en Estados Unidos, celebrada recientemente en Napa Valley (California) ha puesto el foco en la Dieta Mediterránea como uno de los patrones de alimentación más sanos, equilibrados y fáciles de seguir por el conjunto de la población, como ya se puso de manifiesto en las recomendaciones contenidas en las Pautas Alimentarias para estadounidenses 2015-2020, elaboradas por el Gobierno Federal.

Entre los participantes estaba el doctor José María Ordovás, director del Laboratorio de Nutrición y Genómica de la Universidad Tufts de Boston, que centró su intervención en el efecto de la Dieta Mediterránea sobre la expresión de nuestros genes, y propuso una aproximación novedosa al análisis a las bondades de este patrón alimentario en dos sesiones del taller denominado: “Nutrición de precisión, visión culinaria y la Dieta Mediterránea”.

Durante su intervención destacó algunos de los avances logrados en este campo, afirmando que “el aceite de oliva virgen extra, cuando se consume como parte de la Dieta Mediterránea, tiene un efecto beneficioso sobre las enfermedades cardiovasculares”.

El mayor conocimiento sobre la interacción entre alimentos y genes abre asimismo la posibilidad de ofrecer consejos personalizados sobre alimentación, campo del que se ocupa otra disciplina científica, en este caso la nutrigenética que, según el profesor Ordovás, ofrece unas enormes posibilidades de futuro como fórmula de prevención de enfermedades.

Los talleres del doctor se cerraron con una demostración culinaria de la mano del chef catalán Daniel Olivella, cuyo restaurante (en Austin, Texas) rinde homenaje a la cocina mediterránea, incluyendo algunos platos clásicos de la cocina española, como el alioli, el mojo, la salsa romesco, la salsa verde, el ajo blanco o el imprescindible sofrito. Una presentación que demostró que éste es un patrón de alimentación saludable que además procura una experiencia culinaria verdaderamente deliciosa, variada y muy fácil de preparar. Asimismo, todos los participantes de la conferencia tuvieron la oportunidad de probar aceites de oliva virgen extra de España, a lo largo de los tres días de duración del evento, en un espacio habilitado especialmente.