Galardonados por la Diputación de Sevilla.

Olimerca.- Ya conocemos los ganadores de los Premios al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra 2019/20 de Sevilla. El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, los daba a conocer ayer.

Aunque no es la primera vez que ocurre en la historia del certamen, en esta ocasión se ha producido el doblete, la Sociedad Cooperativa San Sebastián, de Guadalcanal se ha hecho con el galardón al Mejor Aceite de la Provincia y Mejor Aceite Virgen Extra de las Sierras, que ha recogido su responsable, Antonio Fontán.

El accésit al mejor AOVE de la Provincia lo ha obtenido la Cooperativa Molino del Genil SL, de Écija, y lo ha recogido, por delegación, el presidente de OPRACOL, Manuel Félix Moreno.

El presidente de la Diputación ha animado al sector a “estar unidos, sector y administraciones, para seguir siendo el país y la provincia por antonomasia del aceite y de las aceitunas, un liderazgo que es nuestro y que no podemos desaprovechar”

Durante la entrega de premios celebrada en la Sede Provincial, compartida con la diputada provincial de Servicios Públicos Supramunicipales, Trinidad Argota, y representantes del empresariado oleícola de la provincia, Villalobos ha felicitado a los ganadores y ha realizado una radiografía de las debilidades y amenazas que acechan al sector, al que ha animado a “estar unidos, sector y administraciones, para seguir siendo el país y la provincia por antonomasia del aceite y de las aceitunas, un liderazgo que es nuestro y que no podemos desaprovechar”.

Así lo avalan las cifras que ha evidenciado el presidente de la Diputación, “con una cosecha, la de este año, que va a ser, según Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, de 1,2 millones de toneladas en Andalucía, y de 1,5 millones en el conjunto de España, y que tenemos que saber aprovechar para los intereses de los agricultores sevillanos”.

Aunque Villalobos prefiere “mirar adelante con optimismo y confianza”, ha destacado algunos datos: “los españoles consumen solo 14 litros de aceite por persona/año y, además, el 80% de dicho consumo no es virgen extra. Además, de las 23.000 toneladas de aceites que EEUU importó el pasado mes de julio, apenas 1.300 procedían de España, siendo esa la cifra más baja de los últimos 20 años. Y así ocurre debido a los aranceles del 25% que los americanos imponen al aceite de oliva envasado de origen español”.