Olimerca.- La Universidad Internacional de Andalucía, UNIA, prepara la cuarta edición del curso sobre "Olivicultura de Precisión. El futuro del cultivo del olivo", que se impartirá bajo la modalidad e-learning a través de la plataforma del Campus Virtual, del 25 de marzo al 13 de mayo.

El sector agroalimentario se encuentra inmerso en un importante proceso de renovación, la Nueva Revolución Verde. El abastecimiento de alimentos, la contaminación, los efectos del cambio climático, los precios de las materias primas y la seguridad alimentaria constituyen los principales desafíos a los que se enfrenta la industria agrícola. Y en este escenario la Agricultura de Precisión se consolida como el modelo de agricultura más eficaz, productivo y sostenible.

En la plataforma virtual el alumnado interactuará de distintas maneras con sus iguales, el equipo docente y las diferentes herramientas del sistema. Estudiarán el temario, compartirán reflexiones en los foros, y realizarán las actividades propuestas.

Asimismo, se realizará una evaluación continuada en la que se tendrá en cuenta la asistencia, la calidad de la participación de los estudiantes en los foros de discusión y debate. Las clases se impartirán de dos formas: en las aulas de la Sede Antonio Machado de Baeza, y utilizando la plataforma recomendada por la Universidad.

La metodología didáctica será eminentemente práctica, activa, participativa y constructivista con el objeto de la adquisición y el desarrollo de los conceptos, procedimientos y actitudes precisos para asumir los contenidos desplegados en los diferentes bloques temáticos de que consta el curso.

Este curso contempla el desarrollo de clases presenciales en Baeza, durante los sábados días 25 de marzo, 1, 15 y 22 de abril, 6 y 13 de mayo de 2023; en sesiones de mañana de 9 a 14 horas. Por tanto, habrá 5 jornadas en modalidad presencial en aula o virtual (obligatorias) más una visita a campo (voluntario).

Para más información PINCHE AQUÍ.