Fotografía de familia premiados

Olimerca.- El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) “Montes de Toledo” ha entregado ayer 29 de septiembre los Premios Cornicabra, que este 2021 cumplen su 19ª edición y que reconocen cada año a los mejores aceites de oliva virgen extra (AOVEs) producidos en cada campaña bajo el amparo de esta figura de calidad diferenciada, que abarca parte de las provincias de Ciudad Real y Toledo, siendo la más antigua de las localizadas en Castilla-La Mancha.

El acto, esponsorizado por Pieralisi España y Eurocaja Rural,  se ha celebrado en el Centro de Interpretación del Olivar de Finca La Pontezuela, ubicado en Los Navalmorales (Toledo) y allí estuvieron presentes el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo; el diputado de la provincia de Toledo, José Antonio Ruiz; el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín; el alcalde de Los Navalmorales, Antonio Talavera Martín; el presidente de la Fundación, Gregorio Gómez López, junto otras autoridades como la directora general de Alimentación, Elena Escobar, y el presidente del IPEX, Luis Noé.

Durante su intervención, el consejero Francisco Martínez Arroyo, puso en valor la calidad de los AOVEs cornicabra de la DOP, asegurando que “cada vez que se vende un aceite de oliva Montes de Toledo, se vende Castilla-La Mancha” y apostando por el futuro de esta Denominación de Origen, con tan larga trayectoria.

Gregorio Gómez, quien se estrenaba por primera vez en estos premios como presidente de la DOP, reconocía que el Patronato lo forman “amigos que trabajan por el sector del AOVE”, ensalzando así la labor del equipo que conforma la DOP y calificando a su panel de catadores como “uno de los mejores de España”. 

Premiados
Este año como novedad, se ha entregado el Premio Cornicabra de Oro, que ha recaído en la Fundación Dieta Mediterránea, que preside a nivel nacional Francisco Martínez Arroyo y que pudo recoger personalmente. Una distinción especial para reconocer a las personas o instituciones que hayan destacado por su contribución a la difusión de la calidad de los aceites certificados bajo esta Denominación.

El primer premio ha recaído en el cornicabra de la anfitriona, Finca La Pontezuela, cuyo presidente Juan Antonio Gómez-Pintado agradecía ante el público este galardón, que se suma a una lista de más de 50 premios nacionales e internacionales en los años de andadura de esta almazara, que comercializa sus AOVEs bajo la marca “5 elementos”, y apostando por la calidad y la profesionalización del sector.

Los accésits han ido a parar a Dehesa El Molinillo, de Retuerta del Bullaque (Ciudad Real) y la Cooperativa Tesoro de Guarrazar, de Guadamur (Toledo), que recibía a su vez el premio al Mejor AOVE Ecológico de la DOP Montes de Toledo.

Así mismo, el premio “Maestro Molinero 2021”, patrocinado por Pieralisi España, ha sido para Esteban Gómez Arevalillo y Enrique Acevedo, encargados de elaborar el aceite en la almazara ganadora.