Olimerca.- Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha mantenido un encuentro con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a quien ha solicitado colaboración para garantizar la sostenibilidad económica de la aceituna de mesa. La reunión ha tenido lugar en la sede de la cooperativa olivarera de segundo grado Agrosevilla, en La Roda de Andalucía (Sevilla).  

La caída de un 36% de la producción como consecuencia de la sequía y la ausencia de una red hídrica eficiente, junto al impacto del incremento de los costes de producción a raíz de la guerra en Ucrania, ha restado rentabilidad a los aceituneros andaluces. Un sector que, paralelamente, sigue trabajando para recuperar su posición en el mercado estadounidense, todavía resentido por los efectos de los aranceles a la aceituna negra, impuestos en el año 2017; ganar nuevas plazas y afrontar los retos medioambientales y sociales.   

Por ello, ante el riesgo de seguir perdiendo competitividad, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Juan Rafael Leal Rubio, y el presidente del Consejo Sectorial de Aceituna de Mesa de la federación, Gabriel Cabello López, han solicitado al ministro diseñar conjuntamente una hoja de ruta para fortalecer un cultivo estratégico para Andalucía por su valor económico y social, como es el de la aceituna de mesa. 

En concreto, la organización de cooperativas ha propuesto a Luis Planas varios ejes de trabajo: reforzar la estrategia hídrica, impulsar medidas fiscales para aliviar la inflación en el campo y la industria e incrementar el presupuesto de promoción en el exterior. 

Campaña de pérdidas
Según Gabriel Cabello, “la meteorología ha sido especialmente seca y calurosa en dos momentos clave para el árbol, la floración y la recolección”. Esta circunstancia, unida a los recortes de dotación de agua, ha provocado el agostamiento del fruto y, por tanto, una caída de la cosecha del 36%.

Una situación que podría repetirse de no llover en las próximas semanas y que comprometería seriamente la próxima campaña. Por ello, el presidente sectorial ha insistido al ministro Luis Planas en la necesidad de abordar con urgencia un plan estratégico hídrico integral. 

Cooperativas ha propuesto a Luis Planas varios ejes de trabajo: reforzar la estrategia hídrica, impulsar medidas fiscales para aliviar la inflación en el campo y la industria e incrementar el presupuesto de promoción en el exterior

Este plan, desde el punto de vista agrario, debe garantizar el agua en las explotaciones, así como las posteriores inversiones que permitan la modernización del regadío y la eficiencia de la red para evitar la merma de competitividad frente a países competidores con sistemas más sofisticados. 

Comercialización
En cuanto a la comercialización, Gabriel Cabello ha solicitado a Luis Planas un mayor esfuerzo económico para abrir nuevos mercados como China o India, ambos con más de 1.300 millones de habitantes, y que pueden ser una gran oportunidad para expandir las bondades de la aceituna andaluza. “Aunque existen partidas económicas para realizar misiones y campañas de promoción en estos destinos, la cuantía es insuficiente si se tiene en cuenta la inversión económica y el capital humano que hay que destinar para poder abarcar territorios y población de tal magnitud”, ha indicado el presidente sectorial. 

Asimismo, ha solicitado a Luis Planas mayor intensidad por parte del Gobierno central en Bruselas para exigir el cumplimiento del dictamen de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y que se desbloquee el conflicto arancelario, que en casos como Agrosevilla se ha traducido en una pérdida superior al 50% del negocio estadounidense.