Olimerca.- COAG Andalucía afirma que el avance de la campaña de verdeo “confirma que el año es catastrófico para los productores: los precios de las aceitunas y la sequía están llevando al borde de la ruina a muchos agricultores”.

La organización agraria declara que con una pluviometría en septiembre que ha sido negativa en casi todas las zonas de verdeo, alrededor del 60% de la aceituna ya no es verdeable, por el agostamiento del fruto y por el poco calibre que tiene, al tiempo que recuerda que la situación puede agravarse si no llueve en 20 días.

“Los precios son de ruina en las variedades que tienen más costes de producción, como es el caso de la manzanilla y la gordal. Curiosamente, la variedad hojiblanca ha empezado a recolectarse a unos precios aceptables para el agricultor, circunstancia que no se explica ni por razones de calidad ni porque exista mayor demanda que en el caso de otras variedades”, apunta el responsable del sector de aceituna de mesa de COAG Andalucía, Antonio Rodriguez.

De este modo, la organización agraria reitera a la interprofesional Interaceituna que debería llevar a la práctica el contrato tipo con referencia a los costes de producción. “Así se evitarían las prácticas especulativas”, apostilla el responsable sectorial de COAG.

Por otra parte, reitera que el aforo de Interaceituna se ha quedado lejos de la realidad. De los datos que ofrece, de unas 529.000 toneladas verdeables, esta organización agraria estima que no se llegará ni a las 450.000 toneladas. En Extremadura (donde se cosecha el 20% de lo aforado) y en la Campiña de Sevilla, el 50% del secano ya no se va a verdear.

Por otro lado, COAG Andalucía está estudiando solicitar, tanto al Ministerio como a la Consejería, ayudas para las explotaciones dedicadas a la aceituna de mesa.