Olimerca.- El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando con la Comisión Europea para recuperar la ayuda al girasol este mismo año y así lo ha avanzado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en el acto de firma del protocolo entre el Ejecutivo autonómico y las principales entidades financieras de la región para mejorar las condiciones de financiación a agricultores y ganaderos.

“Cumpliendo con el compromiso de nuestro presidente, haremos posible una futura ayuda al girasol agroambiental, una cuestión demandada por agricultores, sobre todo de la provincia de Cuenca, que tendrá una dotación de 20 millones de euros para todo el período de aplicación del PEPAC, con la que queremos cubrir las expectativas de apoyo a un cultivo que ha ido a menos y del que podemos recuperar su capacidad; que viene bien para las circunstancias agroclimáticas que se están produciendo en nuestro territorio y que, sin lugar a duda, ofrece una posibilidad adicional al desarrollo de posibles cultivos en nuestra región”, ha dicho el consejero.

En este acto, presidido por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, y con la asistencia del vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, el consejero ha indicado que el Gobierno regional va a seguir trabajando para implementar cuantas medidas de apoyo puedan resultar beneficiosas para el sector agropecuario.

Fruto de esta escucha activa y de esta acción de gobierno es el convenio rubricado hoy con nueve entidades financieras que permitirá dotar de liquidez a los agricultores y ganaderos que lo necesiten, poniendo a su disposición préstamos de hasta 40.000 euros, con un tipo de interés preferente del euríbor + 1 por ciento y cero costes de apertura; “unas condiciones fenomenales” que tienen como objeto dar respuesta a una demanda realizada por los agricultores. 

Castilla- La Mancha va a convocar próximamente una línea de mejora para jóvenes que se han incorporado a la agricultura en la región 

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha explicado que este convenio da continuidad al que ya existía, “lo que pone de manifiesto el compromiso con el sector y la necesidad de seguir avanzando”.

Línea de mejora para jóvenes
Junto con el convenio anunciado y la ayuda al girasol, el titular de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha indicado que próximamente se va a convocar la línea de mejora para jóvenes que se han incorporado a la agricultura en la región “y, en ese sentido, seguro que también habrá elementos de vinculación en la relación que une a los agricultores con las entidades financieras para poder hacer viables las incorporaciones y las inversiones que van a realizar en sus explotaciones con el fin de conseguir el mejor producto posible, que ya lo tenemos en nuestros campos y en nuestras ganaderías, y, sobre todo, conseguir el mayor valor añadido”.

El consejero se ha mostrado esperanzado en que la Unión Europea sea sensible a las demandas planteadas por Castilla-La Mancha para modificar el PEPAC y, mientras tanto, ha asegurado que “vamos a continuar trabajando para facilitar al máximo el desarrollo agronómico de nuestras explotaciones y, sobre todo y también, como objetivo que nos marcamos desde el inicio en la Consejería, buscar la minimización de los trámites administrativos para ayudar a los agricultores a que estén centrados en la producción y no en los papeleos”.