Olimerca.- El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) ha organizado en Villafranca de los Barros una jornada demostrativa con maquinaria existente en el mercado para la recogida y astillado de poda de olivar y su aprovechamiento como biomasa.

Según ha explicado el director de Cicytex, Germán Puebla, este encuentro responde a la inquietud manifestada por el sector para encontrar alternativas a la quema de restos de poda en el campo y su aprovechamiento energético, como biocombustible ya sea para consumo doméstico, residencial o industrial.

Germán Puebla ha explicado que los restos de poda de una hectárea de olivar pueden alcanzar los 2.500 kilos por hectárea y 3 kilos de biomasa serían suficientes para sustituir un litro de gasóleo en una caldera.

Cicytex trabaja en la actualidad en varios proyectos relacionados con el aprovechamiento de residuos vegetales y cultivos energéticos, entre otros, para la obtención de energía térmica a partir de la poda del olivar; y cuenta con una plata piloto para la obtención de pelets de biomasa.

Los técnicos de Cicytex que trabajan en este proyecto señalaron que una vez realizada el proceso de recogida y astillado en el campo con maquinaria, la biomasa para caldera de mayor calidad su precio ronda los 10 céntimos por kilo, y 3 céntimos por kilo si se vende en su conjunto para central eléctrica.