Olimerca.- Quince cooperativas catalanas han recibido el Reconocimiento CoopCat, una distinción que concede la Confederación de Cooperativas de Cataluña.

El jurado de los premios ha explicado que las cooperativas han sido distinguidas “por su contribución a la sociedad catalana, con especial incidencia en ámbitos como intercooperación, internacionalización, compromiso con el territorio, emprendimiento, innovación y empleo”.

Las distinciones por intercooperación e internacionalización han sido para Actel (Lleida), Bodegas Domenys (Sant Jaume dels Domenys), Unión Corporación Alimentaria (Reus), Coselva (La Selva del Camp) y Everest (La Seu d’Urgell).

En compromiso con el territorio se ha distinguido a la Coop. Agrícola El Puente de Armentera, Santpedro, Banyoles y Les Borges Blanques.

En emprendimiento e innovación han destacado Bodega Cooperativa San Miguel de Batea, Bodega Coop. de Salelles (Manresa), Cotecnica (Bellpuig), Fruits de Ponent (Alcarràs) y Red Agrosocial (Sant Vicenç dels Horts).

Por último, en empleo de calidad se ha distinguido a la Coop. del Campo de Ivars d’Urgell.

Las relacionadas con el sector oleícola son:
- Actel: aglutina 155 cooperativas agrícolas, mayoritariamente de Lleida y Huesca. Ha creado un grupo empresarial, ActelGrup, que cuenta con diferentes divisiones: Agrolés (distribuidora de aceites, frutos secos y vinagres), Transalfals (una de las más importantes forrajeras del Estado), Central de Seguros (principal correduría del sector agrario) y Ada (semillas, fitosanitarios, abonos y combustibles).

- Bodegas Domenys: es en la actualidad una de las más grandes y sólidas del territorio. En total, suma más de 500 socios, gestiona unas 2.500 hectáreas y tiene el reconocimiento de 4 denominaciones de origen vitivinícolas: Cava, Penedès, Conca de Barberà y Cataluña; además del oleícola DO Siurana, a través de la cooperativa de segundo grado Ceolpe.

- Unión Corporación Alimentaria: es una cooperativa de segundo grado que aglutina la producción de más de 20.000 socios integrados en 90 cooperativas locales asociadas. Exporta a más de once países diferentes hasta la mitad de la producción de avellana y aceite de oliva y un 30% de vino.

- Coselva: es una cooperativa que apuesta por la calidad de sus productos, que se comercializan en una veintena de países. En concreto, exporta un 80% de la producción de almendra, un 60% de avellana y un 30% de aceite de oliva.

- Coop. El Puente de Armentera: fundada en 1885, se trata de la primera cooperativa agraria de Cataluña. Está dedicada principalmente a la elaboración de aceite de oliva y tiene abierta una agrotienda en el centro del municipio para hacer llegar directamente al consumidor el aceite de elaboración propia y otros productos de calidad.

- San Isidro de Les Borges Blanques: le avalan los cerca de 1.000 socios, una producción de 650 toneladas anuales de aceite de oliva virgen extra, 5 millones de kilos anuales de fruta y una sección de crédito con más de un millar de usuarios.