Olimerca.- A través de su Centro de Prevención de Riesgos Laborales, la Delegación de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Córdoba ha puesto en marcha una campaña de información y concienciación en materia de seguridad laboral en el sector agrícola centrada en la campaña de recogida de aceituna. El objetivo es que los accidentes relacionados con la maquinaria agrícola sean reducidos al mínimo en el campo cordobés.

La delegada del ramo, María Dolores Gálvez, ha sido la encargada de presentar esta iniciativa denominada 'Uso Seguro del Recogedor de Fardos' y según ha destacado, si bien "el sector agrícola está experimentando una profunda transformación con la incorporación de maquinaria que reduce los riesgos ergonómicos en la recolección, mejora la productividad y al mismo tiempo disminuyen la exposición de los trabajadores a esfuerzos excesivos, también conlleva nuevos riesgos, que están dando lugar a accidentes, en muchos casos graves o incluso mortales". 

Este es el caso del recogedor de fardos, "donde se producen atrapamientos de miembros que derivan en fracturas, amputaciones y heridas graves. También se han registrado siniestros fatales debido a aplastamientos y golpes en la cabeza y el tronco causados por la maquinaria", ha señalado Gálvez. 

El aumento de este tipo de siniestros en la provincia, observado por los técnicos de prevención cordobeses en las últimas campañas, hace necesaria la puesta en marcha de esta iniciativa. Las causas más comunes de estos accidentes se dan principalmente "por la falta o insuficiencia de protecciones; falta de sistemas de parada de emergencia accesibles; falta de coordinación en el manejo de los mecanismos de accionamiento; falta de identificación y evaluación de los riesgos; o la formación deficiente de los trabajadores, que no cuentan con instrucciones claras", ha destacado la delegada.

El sector agrícola está experimentando una profunda transformación con la incorporación de maquinaria que reduce los riesgos ergonómicos en la recolección, mejora la productividad pero también conlleva nuevos riesgos 

Causas comunes de los accidentes
Para paliar esta situación, desde el Centro de Prevención de Riesgos Laborales se han diseñado una serie de acciones para informar sobre el uso de los cajones recogedores de fardos. Se ha elaborado un tríptico informativo donde se explican las causas más comunes de los accidentes con los recoge fardos y se informa de la normativa que tiene que cumplir esta maquinaria. 

La semana pasada se realizó un 'mailing' dirigido a los 16 Servicios de Prevención Ajenos que tienen empresas concertadas en la provincia de Córdoba para informarles de la campaña y pedir su colaboración, adjuntando el tríptico informativo; y a lo largo de esta semana se van a repartir 3.000 folletos entre las asociaciones de empresarios agrarios, sindicatos del campo y las cooperativas agroalimentarias para que los hagan llegar a sus socios y colaboradores. 

También se les hará llegar una carta explicativa del motivo de la campaña a los presidentes y responsables de estas entidades solicitando su colaboración para el desarrollo de la misma. 

Asimismo, se ha puesto a disposición de empresas, entidades y sindicatos la línea de información y colaboración en materia de Prevención de Riesgos Laborales, para que soliciten toda la información que deseen al respecto o aclaraciones sobre este tema. Se puede contactar a través del correo electrónico [email protected] o llamando al teléfono 957 515 800.