Olimerca.- El aceite de oliva virgen extra extraído conjuntamente con “otras fuentes naturales de compuestos bioactivos” podría mejorar los beneficios que ya tiene para la salud. Así lo revela una revisión académica publicada en Foods.

En esta revisión se ha investigado el modo de aumentar la cantidad de polifenoles en el producto final para mejorar sus cualidades saludables, incluida la adición de hojas de olivo o hierbas y especias, como ajo, limón, pimiento picante, romero, tomillo y orégano, para el proceso de molienda.

Tal y como afirma la autora de la revisión e investigadora del Instituto Politécnico de Bragança y la Universidad de Oporto, Ítala Marx, a Olive Oil Times, el interés en la extracción conjunta de aceitunas con otras frutas, especias y hojas ricas en compuestos bioactivos ha ganado una atención significativa en los últimos años, y algunos productores ven la extracción conjunta como una oportunidad para la innovación.

Así, a los beneficios que ya tiene el AOVE como el hecho de ser un producto antioxidante, con efectos antiinflamatorios, beneficios cardiovasculares, propiedades antimicrobianas y prevención del cáncer, entre otros, se aumenta el contenido de antioxidantes naturales en los aceites, se mejora su valor nutricional, ofreciendo propiedades adicionales que promueven la salud a los consumidores”.

Coextracción
El método utilizado para la extracción conjunta, denominado coextracción implica la extracción de aceite de oliva junto con otras fuentes naturales de compuestos fenólicos (en el caso del papel, hojas frescas de olivo) durante el proceso de producción del aceite.

Según la autora de la revisión, “este método tiene el potencial de mejorar la calidad sensorial y química del aceite de oliva virgen extra y proporcionar beneficios adicionales, como una mejor composición de los aceites relacionada con la salud, una actividad antioxidante mejorada, características sensoriales mejoradas y un perfil nutricional mejorado”.