3 Equipo de BALAM Agriculture junto al Presidente de Oliveti d'Italia y organización del evento.

Olimerca.- La firma Balam Agriculture está expandiendo su influencia en Italia con nuevas oportunidades de negocio dirigidas a modernizar la olivicultura del país. Juan Carlos Cañasveras, director de Desarrollo de Negocio, y Daniel Marfil Vara, director de Marketing y Comunicación, han mantenido diversas reuniones y acciones en este sentido.

En este sentido, Balam ha sido fue invitada a participar en el evento "Viaggio in un nuovo olio”, promovido por el Consorzio Oliveti d'Italia y Assoproli y con el patrocinio de la Región de Puglia y el Municipio de Trani, para hablar sobre nuevas variedades y la modernización de la olivicultura en España.

Juan Carlos Cañasveras, ingeniero agrónomo ha participado en el bloque “Dall’Oliva all’Olio: esperienze a confronto” con la ponencia “Produzione di eccellenza nella moderna olivicoltura spagnola”.

Los datos presentados y la fotografía de la evolución del olivar de alta densidad en España, sin renunciar en ningún caso a la calidad del AOVE, despertaron un gran interés entre los más de cien empresarios y agricultores que asistieron al evento, quienes aún no están tan acostumbrados a ver plantaciones de olivar moderno en la región.

Casos de éxito como la colaboración en el programa de mejora genética con la Universidad de Córdoba y la obtención de la nueva variedad Sultana, sumado a la experiencia de la compañía en la gestión de olivar de alta densidad, son solo el principio de lo que Balam Agriculture está impulsando en territorio italiano.

En el marco del evento, Balam también ha tenido la oportunidad de colaborar con profesionales italianos del sector, como el profesor Salvatore Camposeo o Alessandro Leone. 

Variedades resistentes a la Xylella
Balam Agriculture está colaborando activamente con la Universidad de Córdoba en su programa de mejora genética, dentro del cual se están desarrollando nuevas variedades resistentes a Xylella fastidiosa.

Durante su estancia en Italia, los representantes de la compañía y el doctor ingeniero Agrónomo de la Universidad de Córdoba Pedro Valverde, realizaron visitas a diferentes fincas en Apulia, trabajando conjuntamente con instituciones locales en la búsqueda de soluciones a la crisis provocada por la Xylella fastidiosa.