Punto de Acompañamiento Empresarial

Olimerca.- Ya está en marcha el Punto de Acompañamiento Empresarial (PAE) de Badajoz, cuyos responsables ofrecen asesoramiento a empresas extremeñas interesadas en el mercado portugués y viceversa. Para ello, va a desarrollar un programa de apoyo a emprendedores y empresas de ambos lado de la frontera hispano-lusa, que facilitará la creación de nuevas empresas y su expansión comercial.

Así lo ha asegurado recientemente la consejera de Economía e Infraestructuras, Olga García, que ha explicado que el centro va a contribuir a “aumentar la competitividad de la pyme extremeña, proporcionando recursos que favorezcan el aprovechamiento de las oportunidades de negocio en Portugal e intentaremos atraer a empresas portuguesas hacia Extremadura”.

Para ello, el equipo técnico ha realizado una formación específica sobre los procedimientos portugueses, formas jurídicas, ayudas, fiscalidad, laboral, entre otros temas. Y ya se ha contactado con entidades como la Agencia de Desarrollo Regional del Alentejo, el Centro de Apoyo Empresarial de Évora o el Espacio Empresa de Portalegre.

El primer Punto de Acompañamiento Empresarial (PAE) se puso en funcionamiento en 2012. Desde entonces, la red de Puntos de Acompañamiento Empresarial ha crecido hasta contar con cinco oficinas ubicadas en las principales localidades extremeñas, además de un PAE móvil que recorre diversos puntos de la geografía extremeña.

La red de oficinas (Badajoz, Cáceres, Don Benito, Mérida y Plasencia) ha atendido a más de 25.000 personas, con una media de 4.500 personas al año, y ha tramitado el alta y constitución de más de 4.200 nuevos proyectos empresariales.