Olimerca.- Por segundo año consecutivo, Badajoz busca el mejor aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana, en este caso, de la campaña 2018/19. Este miércoles, 14 de noviembre, el Boletín Oficial de la Provincia publicaba las bases reguladoras de esta convocatoria, a la que podrán optar, de forma gratuíta, todos los elaboradores de aceites de oliva virgen extra, los titulares de almazaras y agrupaciones de almazaras autorizadas que tengan su domicilio social y actividad principal en la provincia de Badajoz.

Según las bases, solo se admitirán al concurso los aceites de oliva virgen extra de la campaña 2018-19 que cumplan los parámetros de calidad exigidos para esta denominación en el Reglamento de ejecución (UE) n.º 2568/91, de la Comisión, de 11 de julio, relativo a las características de los aceites de oliva y de los aceites de orujo de oliva y sobre sus métodos de análisis y posteriores modificaciones. Los aceites presentados tendrán que responder a marcas que se comercialicen, debiendo ajustarse a la normativa vigente al respecto, indicando el lote bajo el que se envasará dicho aceite.

Categorías
Los AOVE presentados serán valorados en diferentes categorías:

  • Categoría A: Aceites de oliva virgen extra, de producción convencional.
  • Categoría B: Aceites de oliva virgen extra, de producción ecológica. Con la solicitud de inscripción, las empresas que opten a esta categoría dan su consentimiento para que el organizador compruebe su correcta inclusión en el registro de elaboradores y comercializadores de producción ecológica.
  • Categoría C: Aceite de oliva virgen extra “Pequeño Productor”, de origen tanto convencional como ecológica.

El plazo de presentación de solicitudes será de doce días hábiles contados a partir de la fecha de publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia.

Este concurso tiene como objeto de fomentar la promoción, difusión y promover el conocimiento y el consumo de los aceites de oliva vírgenes extra de la provincia de Badajoz de calidad superior, así como estimular a los productores a obtener aceites de mayor calidad.