Olimerca.- Con motivo de la celebración de las elecciones generales del próximo 23 de julio, la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) ha lanzado en su 'Decálogo para el desarrollo y consolidación del sector de la biomasa en España' con 10 claves para aprovechar sus ventajas.

Javier Díaz, presidente de Avebiom, asegura que "el decálogo propone claves básicas para lograr que la bioenergía se convierta en una opción económica, sostenida y sostenible, segura y comprometida con la protección del medioambiente en España". En los últimos 15 años, la biomasa en sus distintas formas: sólida, líquida o gaseosa, se ha consolidado como eficaz sustituto de los combustibles fósiles.

Las 10 claves propuestas por Avebiom son:

  1. Mantener el IVA del 5% para los biocombustibles sólidos y ampliar su aplicación al hueso de aceituna y a las cáscaras de frutos secos.
  2. Facilitar a los municipios la puesta en marcha de rebajas del IBI del 50%.
  3. Poner un impuesto a las emisiones de CO2 generadas por cualquier tipo de combustible fósil.
  4. Promover campañas de divulgación en la televisión pública sobre las ventajas de la biomasa.
  5. Facilitar el desarrollo de las redes de calor con biomasa por la gran eficiencia que aportan.
  6. Obligación de sustituir todas las instalaciones de combustibles fósiles por biomasa en los edificios dependientes de la Administración del Estado.
  7. Ampliar la entrada del régimen especial en un mínimo de 500 MWE con biomasa para movilizar más de 5 millones de toneladas de biomasa residual.
  8. Cambiar la reglamentación para aumentar la capacidad y el volumen de carga de los camiones que transportan bioamasa y madera.
  9. Mejorar los sistemas de apoyo para la salida al exterior de las empresas del sector de la biomasa.
  10. Convertir las políticas energéticas de España en políticas de Estado.