Olimerca.- Tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de la nueva Ley de mejoras de la Cadena Alimentaria,  Aurelio del Pino, Director General de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES) ha manifestado que “Aunque la postura de ACES durante el proceso de elaboración del proyecto y de tramitación de la ley ha sido siempre muy clara y transparente, había que haber explorado otro enfoque de la ley, en línea con lo que señaló en su informe la Comisión Nacional de la Competencia. No obstante, una vez cerrado el proceso disponemos de un marco definitivo que es al que tenemos que atenernos.”  

“Desde hace muchos años, en ACES venimos expresando nuestra apuesta por un sector agroalimentario dimensionado, estructurado, rentable y estable. Entendemos que durante el trámite legislativo se ha puesto sólo el foco en la distribución comercial. Ahora, con la ley aprobada, Aurelio el Pinco considera que tendrá que verse si realmente va a permitir una mejor estructuración de las relaciones y muy especialmente en el sector agrario.”

No obstante, “En el marco de la libre y leal competencia, las cadenas de supermercados cumplirán escrupulosamente los preceptos recogidos en la ley y exigirán igual cumplimiento al resto de operadores de la cadena.”

“Las administraciones públicas tendrán que velar para que la aplicación de la ley lleve a tener una cadena más eficiente y competitiva, en beneficio de todos los operadores económicos y del propio consumidor. Es responsabilidad de las administraciones evitar que se produzcan efectos perversos o no queridos que nos lleven a costes administrativos desproporcionados, a una distorsión en los modelos empresariales o a la pérdida de la capacidad de respuesta de productores y distribuidores frente a los desafíos el mercado.”