Olimerca.- El Parlamento Europeo y el Consejo han llegado a un acuerdo para revisar y reforzar el sistema de indicaciones geográficas (IG) de productos agrícolas, vinos y bebidas espirituosas. El nuevo Reglamento aumentará la aceptación de las indicaciones geográficas en toda la Unión y ofrecerá un mayor nivel de protección, especialmente en línea. Esto contribuirá a seguir fomentando la alta calidad y los rigurosos estándares alimentarios de la UE y a velar por que nuestro patrimonio cultural, gastronómico y local se conserve y certifique como auténtico en la UE y en todo el mundo.

El nuevo Reglamento sobre las indicaciones geográficas reforzará y mejorará el actual sistema de indicaciones geográficas con:

  • La introducción de un marco jurídico único y un procedimiento de registro abreviado y simplificado.
  • Mayor protección de las indicaciones geográficas como ingredientes y en línea.
  • Reconocimiento de prácticas sostenibles.
  • Empoderamiento de las agrupaciones de productores.

La observancia de las indicaciones geográficas sigue siendo responsabilidad de los Estados miembros. Esa observancia abarca el control del uso adecuado de los términos registrados y la lucha contra la producción, la venta y el uso fraudulentos de indicaciones geográficas. La Comisión seguirá siendo responsable del registro, la modificación y la cancelación de todas las inscripciones en el registro. El acuerdo político alcanzado por el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión está ahora sujeto a la aprobación formal de los colegisladores.

Desde España, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, se ha felicitado por este acuerdo político alcanzado, bajo la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), en el trílogo (Parlamento Europeo, Comisión Europea y Consejo).

Luis Planas ha subrayado la importancia de este acuerdo, porque “el nuevo reglamento supone un importante avance que fortalecerá la protección de los alimentos de calidad de la UE en los mercados y contribuirá a mejorar las retribuciones de agricultores y ganaderos”.

Asimismo, el ministro en funciones ha destacado que este reglamento “reforzará el valor diferencial de los productos agroalimentarios europeos y el liderazgo mundial de la Unión Europea en las políticas de calidad”.