Olimerca.- La escasez de aceite de oliva en Italia ha llevado a las empresas a temer no poder garantizar el abastecimiento de producto a sus consumidores en los próximos meses, e incluso podrían agotar, antes de lo previsto, los stocks disponibles. Así lo señalan desde Assitol, la asociación italiana de la industria oleícola, que ha denunciado los problemas por los que está pasando el sector en su país.

Desde esta organización culpan de la situación actual y los altos precios “a la desastrosa campaña”, afectada por sequías y episodios de calor extremo, así como al alza de los precios de las materias primas.

Según señala Andrea Carrassi, director general de la Asociación, “está ocurriendo lo que temíamos al inicio de la campaña por la baja producción, nuestro sector corre el riesgo de no tener la cantidad de aceite de oliva virgen extra suficiente para abastecer el mercado en los próximos meses”.

Italia ha registrado una caída en la producción de aceite de oliva del 30%. Sin embargo, destacan desde Assitol que "ha sido, sobre todo, la situación de España, primer productor mundial de aceite de oliva, la que ha pesado sobre los mercados, ya que debido a la prolongada sequía ha situado su producción en torno a las 700.000 toneladas.

Esta contracción récord ha generado un repunte de los costes de las materias primas, a lo que se han sumado las subidas de los precios de la energía y los envases

Por lo tanto, la disponibilidad de aceite de oliva, tanto en Italia como en el extranjero, es mínima. Destacan también que el futuro, estará marcado por la escasez de materias primas y por el aumento de los costes de producción, con claras repercusiones en el consumo.

Sin embargo, la menor disponibilidad de aceite y las consiguientes subidas de precios no han frenado las ventas promocionales, poniendo en riesgo las ya escasas cantidades de aceite de oliva virgen extra disponibles.

“En los últimos meses, el aceite de oliva se ha convertido en un bien preciado y el uso de productos por debajo del costo podría anticipar el agotamiento de nuestros productos. Por eso reiteramos el llamado al sentido de responsabilidad de toda la cadena de suministro, desde la agricultura de producción a la industria que representamos, hasta la gran distribución, para que sea posible garantizar el aceite de oliva en las mesas italianas”, concluye el responsable de Assitol.