Olimerca.- Ante la caída de la producción de aceituna y de aceite de oliva en esta campaña, en torno al 80%,  la organización agraria ASAJA-Jaén va a proponer al gobierno que para solventar la situación actual que sufre el agricultor se lleve a cabo una “amnistía fiscal” para los productores de aceite de oliva que incluya medidas como la eliminación coyuntural y por este año de la Seguridad Social, del IBI rústico o préstamos bonificados para obtener liquidez junto con subvenciones para pagar los intereses de dichos préstamos.

La organización va a solicitar una reunión con el Ministerio de Empleo y de Hacienda con el fin de plantearle “las cuentas reales del olivar” y solicitarle las medidas propuestas y que, al igual que ha velado por el subsidio agrario lo haga por la renta de los productores agrícolas.

ASAJA va a solicitar al Gobierno que ponga en marcha un plan fiscal para crear una “amnistía” coyuntural a los productores de aceite de oliva en la misma medida en la que se han reducido los jornales del campo para cobrar la renta agraria. La organización recuerda que con este descenso de cosecha no sólo han salido perjudicados los jornaleros, sino también “todos los productores que, en igual proporción, han visto reducida su renta”. “Y sin renta en el campo, se para la economía de una provincia ya demasiado maltrecha”, recuerda Luis Carlos Valero, gerente de ASAJA-Jaén.