Olimerca.- El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) y el Hospital Universitario Reina Sofía participan en un proyecto de investigación denominado MedKids, cuyo objetivo es desarrollar nuevos alimentos en el conjunto de una cesta, más saludables y dirigidos a la población infantil como medida para reducir la obesidad y sus complicaciones asociadas.

El proyecto está financiado con Fondos del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Economía y Competitividad y en él participan varios grupos de investigación que pertenecen a la Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN).

La investigación, en la que participan varias ciudades españolas (Pamplona, Zaragoza, Santiago de Compostela y Córdoba) y seis industrias alimentarias, tiene como objetivo una intervención dietética durante 4 meses con una cesta de alimentos o productos con un perfil más saludable en 30 niños y niñas de 6 a 12 años que presentan obesidad o sobrepeso, como por ejemplo el aceite de oliva virgen extra rico en polifenoles de la propia aceituna o el pescado blanco, entre otros.

Los alimentos que componen la cesta son el aceite de oliva alto en polifenoles para consumo diario, pan de molde y un producto de bollería con mejor perfil nutricional, una barrita de legumbre y carne magra de cerdo, una bebida experimental de fruta y vegetales saciante y pescado de fácil preparación.

El proyecto, que comenzaba el pasado mes de mayo, va a iniciar los análisis más específicos sobre factores de riesgo metabólicos, inflamación y metabolómica en la Universidad de Granada en octubre. Tras los resultados se valorará la utilidad y frecuencia de estos alimentos en el consumo de niños y niñas con obesidad.