Olimerca.- La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía ha mostrado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la preocupación del sector agrícola andaluz por la entrada en vigor del cuaderno digital de explotación agrícola y lo ha hecho solicitando, tanto por escrito como en la última Conferencia Sectorial, su aplazamiento.

Consideran que los productores agrícolas deben disponer de un tiempo mínimo para comprobar, en funcionamiento real, la aplicación informática, que estará disponible desde el 1 de julio, con dos meses de antelación que, además, “coinciden con período vacacional”. Por ello, consideran que no es tiempo suficiente para que agricultores y asesores técnicos puedan familiarizarse lo suficiente con su utilización.

El 1 de enero de 2024 ya estará plenamente en funcionamiento el cuaderno digital de explotación agrícola, pero desde la Consejería de Agricultura recuerdan que “la Comisión Europea no establece la obligatoriedad del cuaderno digital hasta el 1 de enero de 2026, por lo que no se entiende que, en un momento de crisis del sector motivado por los efectos de la guerra en Ucrania, los elevados costes de producción o la sequía, el Gobierno de España no espere a entonces para que sea preceptivo para los agricultores”.