Olimerca.- La Consejería de Agricultura de Andalucía ha reclamado al Gobierno que destine más fondos Next Generation a actuaciones que sirvan para atender las necesidades derivadas de la situación de sequía, así como el hecho de aumentar la participación de las comunidades autónomas en la gobernanza del agua y de estos fondos europeos.

Desde la propia Consejería señalan el avance que se está experimentando en las reuniones bilaterales que, de forma semanal, está manteniendo con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, el impulso de medidas y actuaciones de emergencia que precisa la comunidad andaluza, así como el impulso de esas 33 grandes obras hídricas que el Gobierno de España tiene pendientes desde hace muchos años en Andalucía.

Durante su intervención en comisión parlamentaria, Carmen Crespo ha explicado que el Gobierno andaluz tiene clara su hoja de ruta, que se basa en los cuatro decretos de sequía ya puestos en marcha con una inversión de casi 518 millones de euros y los planes hidrológicos. Además, la consejera ha destacado que la Junta de Andalucía ha realizado otras 1.100 obras hidráulicas que no tienen carácter de emergencia, de las que 11 son grandes infraestructuras.

Por último, Carmen Crespo ha anunciado que los avances que se están experimentando para que sea viable la aportación extraordinaria de 75 hectómetros cúbicos de agua desde tierras portuguesas para desplazar el tapón salino en el Chanza y dar así respuesta a las demandas tanto de los municipios como el sector industrial y agrícola de Huelva”.