Olimerca.- La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha convocado nuevas ayudas para 2023 dirigidas a la promoción en el mercado interior de productos agroalimentarios amparados por un régimen de calidad, subvenciones que se conceden en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022.

Este programa cuenta con dos líneas de ayudas, centradas en el apoyo de las actividades de información y promoción realizada por grupos de productores en el mercado interior. La primera de las ayudas es exclusiva para el sector oleícola y aceituna de mesa y, la otra, para el resto de los sectores. En total, el Gobierno andaluz destinará 2.966.450,28 euros para poner en alza el potencial competitivo de los productos andaluces de calidad reconocida y transmitir de forma adecuada su valor añadido diferencial.

En concreto, el sector oleícola y de aceituna de mesa se verá beneficiado con una cuantía total de 1.085.566,36 euros, mientras que para el resto se establece un montante de 1.880.883,92 euros. 

Son actuaciones subvencionables las actividades de promoción realizadas por grupos de productores en el mercado interior de la Unión Europea en relación con productos amparados por DOP, IGP y ETG

Ambas líneas están destinadas a consejos reguladores; asociaciones y federaciones de entidades agroalimentarias y asociativas agrarias; fundaciones y organizaciones empresariales del sector agrario, así como agrupaciones de productores sin ánimo de lucro que participen en un programa de calidad de los alimentos.

Acciones subvencionables
Así, son actuaciones subvencionables las actividades de promoción realizadas por grupos de productores en el mercado interior de la Unión Europea en relación con productos amparados por denominaciones de origen protegidas (DOP), indicaciones geográficas protegidas (IGP) y especialidades tradicionales garantizadas (ETG). 

También se incluirían los productos ecológicos certificados, la producción integrada y su indicación en productos agrarios y sus transformados, entre otros.

Esta línea subvencionable se enmarca en el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo (Feader), a través del que se pretende fomentar la competitividad de los productores primarios, con una mejor integración en la cadena agroalimentaria a través de sellos de calidad que añaden valor a los productos agrícolas, promoción en mercados locales y en circuitos de distribución cortos, agrupaciones y organizaciones de productores e interprofesionales.