Olimerca.- A través de la campaña ‘More than food. Great stories to share’, la Unión Europea ha elegido a distintas empresas de los países miembros para que sean abanderadas de un producto de cada gastronomía nacional.

En el caso de España y del aceite de oliva, la firma elegida ha sido Alevoo, amparada por la Denominación de Origen Sierra de Cazorla y productora de AOVEs de variedades autóctonas, como la royal y la picual, y certificado como ecológico.

Según explica Carolina Nieto, una de las fundadoras de la compañía, “dentro de esta acción, la Unión Europea cuenta con Alevoo como el único aceite de oliva virgen extra español. En nuestro caso, como AOVE español, estamos ‘orgullosísimos’ de contar con el apoyo de la Unión Europea, gracias a nuestras condiciones y características únicas y diferenciadoras”.

Explica que ésta “es una campaña que dura varios meses y que está presente en diversos países de Oriente Medio. Acabamos de llevar a cabo las acciones en Emiratos Árabes. Las próximas semanas continuamos en Emiratos Árabes, luego iremos a Arabia Saudí, Qatar, Kuwait y son numerosas las acciones que están en nuestra agenda”, explica. E

Considera la responsable de esta firma que entre los factores que han llevado a la UE a elegir a Alevoo se encuentra “la transferencia del ‘know-how’ de generación en generación, que hace que el ‘saber hacer’ ponga a disposición de los consumidores un producto único, que se ha ido transmitiendo para no perder esas tradiciones”.

También ha sido relevante la calidad de sus AOVEs, reconocidos por ser de cosecha temprana y con unos valores nutricionales excepcionales. El ‘packaging’ también pesa en la decisión: un formato premium que cuida del producto y al mismo tiempo del consumidor y su experiencia.