Olimerca.- La Junta General de Accionistas de Agroseguro, celebrada el pasado 31 de marzo, ha aprobado las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión del ejercicio 2020. La contratación de los seguros agrarios combinados ha cerrado el ejercicio con unas primas imputadas de cerca de 797 millones de euros, correspondientes a la suscripción de 415.975 pólizas (un 4,76% más que en 2019) y con un valor de producción asegurada que en 2020 ha vuelto a alcanzar una cifra récord en la historia del seguro agrario, con 15.214 millones de euros, un 6,71% más que en 2019.

Esto supone un aumento de las primas imputadas (las correspondientes a riesgo del propio año 2020) de un 3,52% con respecto al ejercicio precedente. Las primas devengadas (las contratadas en 2020, aunque en parte correspondientes a riesgo de 2021) también reflejan un incremento, aunque algo menor, del 1,64%, impulsadas por el buen comportamiento de algunos de los seguros que se contratan en los últimos meses del año.

Por su parte, la siniestralidad del año 2020 ha crecido un 0,71% respecto a 2019, hasta situarse en los 633 millones de euros. Ello sitúa el ratio de siniestralidad del ejercicio sobre las primas de riesgo en el 99,6%, es decir, en una situación muy próxima al estricto equilibrio. Cabe destacar que, desde el punto de vista de las indemnizaciones satisfechas, se trata del cuarto ejercicio consecutivo por encima de los 600 millones. El año 2012, con 767 millones, se mantiene como el de mayor siniestralidad de la historia.

Segundo año consecutivo en positivo
Agroseguro ha cerrado 2020, por segundo año consecutivo, en positivo, por importe de 8,92 millones de euros, antes de dotar la reserva de estabilización. Ello se debe al buen comportamiento de los tres grupos de líneas de seguro: viables, con un resultado técnico de 1,8 millones; experimentales, con un resultado técnico de 4,59 millones, y seguros de retirada, con un resultado técnico de 2,53 millones.