Olimerca.- La XI Fiesta del Primer Aceite de Jaén se celebrará este año en la ciudad de Andújar, los días 9 y 10 de noviembre e incluirá más de medio centenar de actividades para todos los públicos. Además, contará con un centenar de empresas, 93 de las cuales serán cooperativas y almazaras que mostrarán sus aceites de oliva virgen tempranos y otras 7 empresas de cosmética y artesanía del olivar.

Así lo ha señalado Paco Reyes, el presidente de la Diputación Provincial, que es la institución organizadora de esta “cita imprescindible y muy esperada por el sector oleícola y el turístico, y que después de una década se ha asentado plenamente”. Este evento, que vuelve a Andújar después de que ya albergara su tercera edición en 2016, también se desplazará a la ciudad catalana de Sabadell desde el 15 al 17 de noviembre. 

Reyes ha recordado que, como todos los años, “es el mejor escaparate promocional de nuestro oro líquido y nos refuerza como referentes del mejor aceite de oliva virgen extra; además “pone en valor el atractivo del oleoturismo, del que también somos referentes, y es la muestra palpable de la calidad con mayúsculas de nuestros aceites de oliva virgen extra tempranos y del avance que ha experimentado el sector en las últimas décadas”

Este evento, que vuelve a Andújar después de que ya albergara su tercera edición en 2016, también se desplazará a la ciudad catalana de Sabadell desde el 15 al 17 de noviembre. 

Programa
Esta feria, en la que se podrán degustar y comprar todos estos AOVEs y productos relacionados con el aceite, se iniciará el sábado 9 con el tradicional desayuno, que “tendrá un toque local, ya que se degustarán los aceites tempranos que participan en la fiesta con pan y miel de Andújar”, según ha precisado Paco Reyes. Tras el desayuno llegará uno de los momentos álgidos de la fiesta, con el pregón a cargo de David Broncano, presentador del programa de Televisión Española “La Revuelta” y natural de Orcera. 

También se homenajeará al embajador de este año, Enrique Sánchez, chef del programa “Cómetelo” de Canal Sur Televisión. “Si de embajadores se trata, pocos mejores que los chefs y cocineros como prescriptores de las bondades de nuestro aceite de oliva”, ha remarcado el presidente de la Diputación. 

Además de estos actos, habrá más las actividades a lo largo del fin de semana, como catas guiadas de aceite ofrecidas por las tres denominaciones de origen de la provincia y la IGP Aceite de Jaén; actuaciones musicales y de baile, un showcooking centrado en “La tapa sobre la regañá de aceite”, que presentará la bloguera Ana María Gutiérrez; visitas guiadas a diferentes museos, centros de interpretación y enclaves históricos de la ciudad de Andújar; y actividades y talleres infantiles con el olivo y el aceite como protagonista. 

En Sabadell, 13 y 14 de noviembre
Tras Andújar, la fiesta se trasladará a Sabadell del 15 al 17 de noviembre. “Volvemos a tierras catalanas, donde ya estuvimos en Hospitalet de Llobregat, en 2018”, ha rememorado el presidente de la Diputación jiennense, quien ha avanzado que “serán un total de 35 empresas las que se desplacen hasta esta importante ciudad barcelonesa para ofrecer sus aceites tempranos”. 

Durante esos 3 días se realizarán también distintas actividades, entre ellas desayunos con tostadas y AOVE jiennense, degustaciones gastronómicas y de tapas, catas de AOVE y actuaciones musicales. De forma paralela, los días 13 y 14 de noviembre Reyes ha informado de que tendrán lugar “unas jornadas profesionales en Sabadell y en Zaragoza en las que participarán empresas y agentes de viaje jiennenses con el objetivo de reforzar la promoción de nuestro paraíso interior”.