Olimerca.- La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha asegurado que el coste medio del kilovatio/hora ha subido un 60 % en los últimos cinco años, por lo que reclama un pacto de Estado en materia de energía.

Según la organización agraria, la Orden del Ministerio de Industria publicada el 26 de abril -que elevó los peajes o tarifas de acceso de forma notable-, recoge subidas que van desde un 4,47 % para la alta tensión hasta un 13,48 % para la baja tensión.

En la próxima factura eléctrica, los consumidores sin derecho a tarifa de último recurso recibirán una carta explicativa de los autos del Tribunal Supremo que obligan a revisar al alza los peajes eléctricos desde enero de 2012 y "las refacturaciones" que, en consecuencia, se van a producir de forma retroactiva desde esa fecha hasta marzo de 2012, ha afirmado la organización agraria.

Según el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, la subida no hace sino profundizar y aumentar la dura situación por la que está atravesando la agricultura y ganadería española, derivada por un lado de la falta de precios dignos de nuestros productos y, por otro, del incremento de los costes de producción.

Los peajes o tarifas de acceso remuneran los costes regulados del sistema eléctrico -como las primas al transporte o la distribución- y las pagan todos los consumidores de electricidad, aunque afecta especialmente a grandes consumidores, como los agricultores de regadío.

UPA ha reclamado a las principales fuerzas políticas  un pacto de Estado que acabe con los bandazos en las políticas nacionales y la reactivación de las mesas que en la pasada legislatura estudiaron posibles mejoras en las tarifas en el campo.