Olivares sostenibles

Olimerca.- El mal uso de los fitosanitarios para el control de las malas hierbas en el olivar se ha convertido en algunos países como Estados Unidos, Argentina o Australia en un problema de importantes dimensiones, sobre todo en lo que se refiere a la creación de resistencias y su dificultad para revertir la situación.

En España la situación no es tan alarmante, pero si preocupante, por lo que es necesario abordar este problema para evitar un descontrol que podría tener efectos muy negativos sobre los cultivos. Cabe mencionar que los herbicidas son los productos fitosanitarios con mayor consumo y demanda en el mercado español, con una cuota de mercado cercano al 50%.

Según declaraciones de Miguel Angel Clavijo de Syngenta, en una rueda de prensa, "la resistencia es un fenómeno progresivo que va poco a poco, y que a pesar de que es difícil de manejar se puede revertir a través de usos seguros de los productos, mayor control y mejores estrategias, entre las que se encuentran las aplicaciones tempranas, más que tardías".

Coincidiendo con la presentación de las líneas de productos con las que cuenta Syngenta para el olivar, Clavijo expuso las distintas opciones disponibles en el mercado, y que se caracterizan por ser productos seguros y con garantía que ayudarán al agricultor en sus necesidades de campo. No obstante, el resultado final siempre dependerá del uso correcto del producto, y sobre todo de ajustarse a las indicaciones de la etiqueta del envase, utilizando dosis completas para evitar que las hierbas se vacunen y creen las temidas resistencias difíciles de erradicar.