Olimerca.- El presidente de EEUU, Donald Trump, continúa intensificado la tensión comercial con la Unión Europea. Después de amenazar, el pasado viernes, con imponer un arancel del 50% a partir del 1 de junio a las importaciones procedentes del bloque comunitario, dos días después aceptó una prórroga en las negociaciones a petición de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.  

En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump criticó duramente a la UE, a la que acusó de haber sido “creada con el objetivo principal de aprovecharse de EEUU, en el comercio”. Denunció, asimismo, las “poderosas barreras comerciales”, el IVA, las “ridículas sanciones corporativas” y otras prácticas que, según él, han generado un déficit comercial de más de 250.000 millones de dólares anuales, según recoge EFE. 

Trump criticó duramente a la UE, a la que acusó de haber sido “creada con el objetivo principal de aprovecharse de EEUU, en el comercio”

“Nuestras conversaciones no están dando frutos. Por tanto, recomiendo un arancel directo del 50% para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025”, anunció. No obstante, aclaró que este gravamen no se aplicaría a productos fabricados en EEUU.  

Sin embargo, solo dos días después de este vehemente anuncio, el neoyorkino reveló que había mantenido una “buena llamada” con Von der Leyen, quien le propuso extender el plazo para alcanzar un acuerdo comercial. En ese momento, Trump aceptó retrasar la aplicación de los aranceles hasta el 9 de julio. "Me preguntó si podíamos trasladarla (la fecha límite para el acuerdo) del 1 de junio al 9 de julio. Acepté y, según ella, mantendremos reuniones con rapidez para ver si podemos llegar a una solución", declaró desde la Base Aérea Andrews antes de regresar a la Casa Blanca.  

Von der Leyen también calificó la conversación como positiva y expresó en redes sociales que “la UE y EEUU comparten la relación comercial más importante y estrecha del mundo. Europa está dispuesta a avanzar en las conversaciones con rapidez y decisión”. 

Hoy, reunión clave  

La amenaza arancelaria de Trump y la nueva prórroga en las negociaciones llegan en un contexto geopolítico complicado, en el que los ministros de Agricultura de la Unión Europea celebran hoy lunes en Bruselas una reunión clave. En la agenda figura un debate sobre la situación de los mercados agrícolas, directamente impactados por los aranceles estadounidenses, así como por la guerra en Ucrania.  

Según Von der Leyen, “la UE y EEUU comparten la relación comercial más importante y estrecha del mundo”

Según el Consejo de la UE, durante la reunión se abordarán “los recientes acontecimientos geopolíticos, incluidos los cambios en la política arancelaria de EEUU y el comercio con Ucrania”, país que también estará representado por su ministro de Agricultura, Vitali Koval.  

La política comercial proteccionista de EEUU ha sido uno de los principales focos de fricción en la relación con la UE. No obstante, ambas partes continúan apostando por el diálogo para evitar una escalada de medidas que impacte gravemente en sectores estratégicos como la agricultura y la industria alimentaria.