El diputado de Turismo y el alcalde de Martos en la presentación de la Fiesta de la Aceituna.

Olimerca.- Un año más, y con este son 40, el municipio jiennense de Martos celebrará su tradicional Fiesta de la Aceituna, con una extensa programación, adaptada a la situación de pandemia, en la que el AOVE será el epicentro de las actividades.

Según el alcalde de la localidad, Víctor Torres, si bien este año no podrá celebrarse el tradicional reparto del hoyo, sí que se va a mantener el acto institucional de la Fiesta de la Aceituna el día 8 de diciembre. Así, el pregón correrá a cargo del cocinero del programa ‘Cómetelo’ Enrique Sánchez Gutiérrez y, si las condiciones meteorológicas lo permiten, se desarrollará tanto el pregón como el acto de extracción del primer aceite de oliva del año con una prensa de husillo de tracción manual en el parque municipal Manuel Carrasco. Las invitaciones para asistir al acto se pueden recoger en la Casa Municipal de Cultura ya que el acto tiene un aforo limitado de 100 personas.

El primer edil ha subrayado que la Fiesta de la Aceituna contempla actividades de todo tipo con el fin de promocionar a Martos como destino turístico de calidad tomando a sus aceites de oliva virgen extra como núcleo central de la actividad.

Por su parte, el diputado de promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha puesto en valor el esfuerzo realizado en la puesta en marcha de esta programación, un esfuerzo avalado por esas cuatro décadas de experiencia que han erigido a Martos como un referente en la promoción y la calidad del aceite de oliva.

Lozano ha hecho hincapié en la estrecha colaboración con la Diputación en esta línea al tiempo que ha aprovechado para lanzar un mensaje positivo y de esperanza al sector. Además, ha destacado que la programación incluye importantes temas tales como la IGP y ese refuerzo de Martos como destino oleoturístico. “Hay un gran potencial para que Martos siga siendo referente de la cultura del aceite de oliva”.