Olimerca.- El municipio jiennense de Martos se prepara para celebrar su 37ª edición de la Fiesta de la Aceituna, que tendrá lugar el próximo 8 de diciembre. Ésta se ha convertido en una cita social, gastronómica, cultural y festiva con decenas de actividades para todos los públicos que ya han comenzado a desarrollarse.

Este año, por primera vez se ha convocado un certamen de aderezo de aceituna y otro dibujo infantil sobre la fiesta y el olivar marteño, así como la segunda edición del concurso fotográfico "Martos, Cuna del Olivar".  Mañana, viernes, 1 de diciembre ,se realizará la presentación del paquete institucional de Aceites de oliva Premium de Martos, así como la presentación de los aceites de la campaña de las cooperativas y almazaras de Martos”.

El alcalde, Víctor Torres, la responsable de Festejos, Rosa Barranco y el concejal de Agricultura, Medio Ambiente y Olivar, Emilio Torres, han sido los encargados de presentar este evento para el que hay más de 35 actividades propuestas. Además, el pleno del Ayuntamiento ha dado trasladado a la consejería de Turismo el expediente para la declaración como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía. Según explica el alcalde, “se trata de darle un nuevo impulso a esta fiesta y hacerla de todos, una fiesta que supone un importante acicate en lo que se refiere a llevar el nombre de Martos fuera de la provincia”.

Asimismo, ya se está desarrollando la Semana Escolar de la Cultura y Salud del Aceite de Oliva Virgen Extra, en la que participa el alumnado de quinto de primaria de los centros escolares marteños y que se desarrollan en colaboración con "Cortijo El Madroño".

Y entre las actividades que se celebrarán el 8 de diciembre  figuran una visita guiada al centro histórico de Martos, las jornadas expositivas de Aceite de Oliva Virgen Extra en el recinto Ferial y una muestra de artesanía relacionada con el olivar y el aceite de oliva, además del mercado Degusta Jaén y una fiesta infantil en el recinto ferial.