Olimerca.- La dirección de Grupo Ybarra Alimentación ya tiene en marcha un nuevo plan de futuro para la empresa, tras el incendio de sus instalaciones de Dos Hermanas (Sevilla) acontecido el sábado 16 de julio.

Ybarra tiene el compromiso de recuperar su capacidad productiva lo antes posible y, en este sentido, ya está trabajando en el diseño y puesta en marcha de  una nueva fábrica en sus instalaciones actuales. La planta cuenta con 90.000 metros.
Desde la dirección de la empresa han comunicado que no todos los productos de la compañía se han visto afectados por el incendio de la planta de Dos Hermanas, ya que Grupo Ybarra Alimentación cuenta con otros centros productivos.

La Junta dará todo su apoyo

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, que ha visitado hoy junto a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, la fábrica del Grupo Ybarra afectada por el incendio declarado el pasado sábado 16 de julio, ha afirmado que la Junta de Andalucía “se va volcar” para que esta empresa siga ejerciendo su actividad en Dos Hermanas (Sevilla), y siga generando empleo.

Ortiz ha aplaudido la voluntad expresada por la empresa de volver a levantar la fábrica para que continúe con su actividad en la localidad sevillana, y ha asegurado que el Gobierno andaluz prestará su apoyo al “emblemático” Grupo Ybarra en esta tarea, para que “esta fábrica se reconstruya, se modernice y siga generando empleo”.

La consejera de Agricultura ha trasladado a la empresa el apoyo de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, y del conjunto del Gobierno andaluz, y ha enfatizado la disposición de éste a dar respaldo a la compañía en los distintos ámbitos de sus competencias, incluido el laboral, tanto desde la propia Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, como de la de Empleo, Empresa y Comercio. La fábrica de Ybarra en Dos Hermanas cuenta con una plantilla de  250 trabajadores, a los que se suman más de 80 empleos indirectos.

En la reunión que la consejera y la ministra han mantenido con la dirección de la empresa y el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano, se ha planteado la posibilidad de seguir un modelo similar al aplicado en Campofrío, en el que un acuerdo de colaboración entre las administraciones central, autonómica y local con la empresa ha permitido reconstruir la fábrica de la empresa cárnica en Burgos, que quedó destruida por un incendio en 2014, y mantener los puestos de trabajo.