Olimerca-  El mayor desarrollo del sector agrario respetuoso con el medio ambiente ha impulsado a “la Caixa” a poner en marcha una nueva línea, ecoFinanciación, dirigida a impulsar el crédito y a facilitar la financiación de proyectos de desarrollo sostenible respetuosos con el medio ambiente. 

La nueva línea de productos de ecoFinanciación incluye una amplia gama de modalidades de crédito, creadas para ofrecer crédito a medida de cada proyecto: financiación a corto y medio plazo, microcréditos, leasing, etc.

El denominador común a toda la línea de ecoFinanciación es que “la Caixa” dará prioridad a aquellos proyectos del sector agrario que mejoren la eficiencia en el uso del agua, las energías renovables, la gestión de residuos, la eficiencia energética, la agricultura ecológica y el desarrollo rural. 

La línea ecoFinanciación incluye cuatro productos de financiación: 

- ecoPréstamo Agrario, que es un préstamo de hasta 180.000 euros para personas físicas y 300.000 para empresas, con aval de La Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA). 

- ecoAgroinversión (crédito abierto con garantía personal).

- ecoMicrocrédito Negocio, que permite a autónomos o microempresas de productos o servicios ecológicos disponer de hasta 25.000 euros. 

- ecoLeasing, que facilita la adquisición de equipos de producción de energías renovables que contribuyan al ahorro energético en las instalaciones agrícolas o ganaderas. 

Además, la línea se completa con dos productos de inversión (la cuenta AgroCaixa y la cuenta Verde MicroBank), que incluyen ventajas como la tramitación gratuita de la PAC y el mantenimiento e ingreso de cheques de forma gratuita.