Olimerca.- La delegada territorial de Agricultura y Medio Ambiente, Irene Sabalete, ha participado ayer en el acto donde se han dado a conocer los nombres de los galardonados con los Premios Expoliva 2013 de las categorías relativas a aceites de oliva, Periodismo y mejor alimento elaborado con este producto, unos galardones que se otorgan en el marco del Salón Expoliva Virgen Extra organizado de forma paralela a la muestra que se inaugura hoy en Jaén. 

Sabalete ha puesto en valor estos galardones  que “reconocen el buen trabajo de los productores e industrias del sector, que se afanan en ofrecer lo mejor de nuestros campos a los consumidores. Este esfuerzo diario ha contribuido en gran medida a que los aceites de nuestra tierra se hayan hecho un hueco en las cocinas de todo el mundo”, ha explicado la delegada durante su intervención.

Asimismo, Sabalete se ha referido a la XVI Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, que mantendrá sus puertas abiertas hasta el próximo sábado 11 de mayo. En concreto, la delegada ha resaltado esta muestra como un “escaparate mundial para los productos y empresas del territorio que centrará todas las miradas” y que, por tanto, se presenta como una “gran oportunidad para los profesionales del sector que asisten al evento para consolidar su posición en los mercados y lograr nuevas oportunidades de negocio”.

“Resalta también la labor de divulgación técnica y de transferencia de resultados científicos que supone la organización del Simposium Científico-Técnico de Expoliva 2013”, ha comentado Sabalete, que ha añadido que este encuentro ofrece a los asistentes “información de actualidad sobre el sector y los últimos avances alcanzados”.

Premios para aceites y periodistas
Los galardones Expoliva 2013 concedidos en esta jornada corresponden al XVI Premio a la Calidad del Aceite de Oliva Viren Extra. La relación de premiados es la siguiente:

Frutados Verdes Intensos
Primer premio para la Almazara de la Muela de la localidad Priego de Córdoba, mientras el accésit lo ha recibido El Labrador de Fuente de Piedra (Málaga).

Frutados Verdes Medios
Primer premio para Nuestra Señora de la Paz (Estepa, Sevilla) y accésit para la almazara Los Albarinales (Tabernas, Almería)

Frutados  Maduros o Dulces
Primer premio para Hacienda Queiles (Tudela, Navarra), y el accésit ha sido para Aceites Olivar del Valle (Bolaños de Calatrava, Ciudad Real).

En este ámbito se concede también un reconocimiento dirigido a los productos de la provincia de Jaén, el galardón Gran Picual, que se ha entregado a Galgón 99 (Villanueva de la Reina, Jaén) y, el accésit, a San Amador (Martos, Jaén).  

Por otro lado, la muestra jiennense reconoce también este año la labor periodística de Laura Alonso, en la modalidad de promoción nacional o internacional de este producto a través del espacio “Etiqueta Ñ Exportación de Aceite de Oliva”, emitido por Radio Nacional de España y Radio Exterior de España; y a Enrique Alonso, en la modalidad de difusión del conocimiento sobre el sector del olivar y el aceite de oliva a través de trabajos incluidos en el suplemento Jaén Agrario del Diario Jaén.

Entre los galardones que se entregan en el marco de esta feria se encuentran asimismo el Mejor Alimento Elaborado con Aceite de Oliva, concedido al pisto natural de la empresa La Gergaleña Productos Artesanos (El Alquián, Almería). A éste se suma el reconocimiento a Innovaciones Técnicas y la décima edición del Concurso de Diseño de Estand, cuyos merecedores están aún por determinar.