Olimerca.- Dcoop exportó a Estados Unidos y Canadá más de 12 millones de kilos de aceituna de mesa envasada a través de su filial Acorsa USA, Inc, con un volumen de facturación de  21.094.000 euros, lo que supone más de un 15% del total exportado por España a Estados Unidos, según los datos de Asemesa correspondientes al ejercicio 2014.

La facturación de 2015 de la filial ascendió a 18.400.000 dólares, generados por los las aceitunas y aceite que importa, almacena y distribuye. Acorsa USA, Inc, en cuya oficina de Nueva Jersey trabajan en la actualidad siete personas, cuenta con una estructura muy flexible y almacena y distribuye los productos de Dcoop desde 14 puntos distintos repartidos por toda la geografía del país, basando su localización en la proximidad al cliente. Actualmente los productos producidos por Dcoop pueden encontrarse en las principales cadenas de Estados Unidos bajo marca de la distribución o con marcas propias como Acorsa.

Acorsa USA, Inc se fundó en marzo de 2003, en Irvine, California, con el objetivo de impulsar las ventas y tener presencia en este importantísimo mercado para el sector de la aceituna de mesa. 

Según explican desde Dcoop, “el mercado de la aceituna en EEUU es un mercado maduro, con un crecimiento muy estable, productos estándares de varios países productivos y poca diferenciación, por lo que el proyecto de implantación de Dcoop contempló la apertura de una delegación allí hace 13 años. El objetivo era conocer el mercado directamente y competir con el resto de productores a nivel mundial para tener una presencia estable, intentando hacer una integración vertical y ser capaces de llevar el producto de los socios directamente al supermercado con el menor número de intermediarios posible”.

Tras años de esfuerzos, las expectativas de futuro de Dcoop en Norteamérica “son muy positivas. Gracias a la ampliación del resto de categorías que Dcoop produce y los nuevos acuerdos a los que ha llegado la sección de aceite con el mayor envasador y distribuidor de aceite en Estados Unidos, Pompeian, se prevé aprovechar sinergias para seguir mejorando su presencia en el país”.