Olimerca.- El pasado fin de semana se celebró la entrega de la IX edición de los Premios a la Calidad de los Mejores Aceites de Oliva Virgen extra de la DO Poniente de Granada, correspondientes a los aceites de la última campaña 2012/13, en las categorías: frutado verte amargo, frutado verde dulce, frutado maduro, mejor empresa y reconocimiento DOP Poniente de Granada.

Las muestras presentadas a concurso en esta edición, procedían de distintos lotes de aceite certificados por la DO en la última campaña, y a su vez, elaborados por las 12 almazaras inscritas en el Consejo Regulador actualmente, las cuales procedían de los siguientes municipios y núcleos de población de la comarca del Poniente de Granada: Montefrío (San Francisco de Asís, S.C.A, Ntra. Sra. De los Remedios, S.C.A, Hijos de Matías Pareja, S.L.), Algarinejo (Aceites Algarinejo S.C.A., Aceites Fuentes de Cesna SCA, Hnos. Cáliz Muñoz de Toro SL), Tocón (Agriconsum, S.A.), Alomartes (Casería de la Virgen, S.L.) Escóznar (Aceites Morales, S.A.) Zagra (San Lorenzo, S.C.A.) Puerto Lope (Puerto Lope, S.C.A.) Jayena (Almazara Ángela -Juan Cabrera Garrido-).

Según la decisión de la comisión permanente del Pleno del Consejo Regulador, tras el examen de los resultados analíticos emitidos por el jurado de expertos independientes, miembros del Panel Cata del Laboratorio Agroalimentario de Atarfe y miembros del panel de cata del Consejo Regulador, los ganadores son:

Categoría frutados Verdes Dulces
Primer Premio: Almazara Casería de la Virgen SL.  
Segundo Premio: San Lorenzo S. Coop. And.
Categoría frutados verdes amargos
Primer Premio: San Francisco de Asís  S. Coop. And.
Segundo Premio: Aceites Algarinejo S. Coop. And. 
Categoría frutados Maduros
Primer Premio: Agriconsum SL  
Segundo Premio: Almazara Ángela, Juan Cabrera Garrido

Premio a la Mejor Empresa
Ha recaído en Almazara Casería de la Virgen como reconocimiento a su esfuerzo en obtener cada campaña vírgenes extras de excelente calidad, mediante el desarrollo de líneas monovarietales tipo gourmet, unido a su arrojo constante en aumentar la proporción del aceite comercializado bajo marca propia, llegando a operar de forma continuada en países como Emiratos Árabes, Méjico o Japón junto la importante promoción de la Denominación de Origen realizada  dentro de su área de influencia, mediante la puesta en marcha de una campaña promocional que ha llevado el aceite de la DOP a más de 3000 escolares de la provincia, así como por su apuesta por la modernización y utilización de las nuevas tecnologías, en los procesos de elaboración del aceite.

Reconocimiento
También se entregó una distinción a D. Juan de Dios Alché Ramirez, investigador Científico del CSIC responsable del  Departamento de Bioquímica, Biología Celular y Molecular de Plantas Estación Experimental del Zaidín – CSIC, como reconocimiento a su labor de investigación sobre técnicas para determinar posibles adulteraciones del aceite de oliva virgen, mediante el empleo de marcadores moleculares que pueden llegar a identificar el tipo de variedad de aceituna de la que procede el aceite y por ende tanto su posible origen como la presencia de variedades de aceituna no declaradas en el etiquetado.