Olimerca.- La Asociación Cordobesa de Industrias Almazaras (ACORA) ha mostrado su malestar con la relación de beneficiarios que ha publicado la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía para la obtención de subvenciones para la transformación y comercialización de productos agrícolas, ya que el resultado del listado definitivo recoge tan solo a cuatro almazaras industriales.

La asociación destaca que “solo una de cada 100 almazaras industriales de Andalucía será beneficiaria de estas ayudas. Por otro lado, más de un 25% de almazaras industriales no han tenido acceso a esta convocatoria de subvención, debido a los criterios de puntuación establecidos por la propia Consejería de Agricultura”.

Además, añade que “más del 90% de la ayuda se destinará a mejoras en el sector cooperativo y solo cuatro cooperativas son beneficiarias del 50% del presupuesto destinado a esta línea de ayuda. A tenor de estos datos, parece que son las cooperativas las únicas productoras de aceite de oliva de Andalucía, cuando el sector industrial produce el 30% del aceite de oliva de la comunidad”

Por provincias, los resultados de la convocatoria son “nefastos” para Córdoba, segunda provincia productora de aceite de oliva de España por detrás de Jaén. De los 29 millones de euros de presupuesto, Córdoba recibe 166.782,36 euros, solo el 0,5%.

Por otro lado, la Consejería de Agricultura ha publicado recientemente un borrador de la nueva convocatoria de incentivos de esta línea para 2017. Desde ACORA advierten que “se siguen estableciendo los mismos criterios que impiden el acceso a la convocatoria de más del 25% de las almazaras industriales”.

Por ello, la asociación considera que este borrador de las bases reguladoras, según está definido, “puede dar lugar a resoluciones injustas que conduzcan a un reparto discriminatorio de los fondos FEADER, pues además que un porcentaje del tejido agroindustrial de la comunidad no tiene acceso a los mismos, los criterios de puntuación descritos favorecen absolutamente al sector cooperativo frente al industrial”.