Olimerca.- UPA ha dirigido una petición formal al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la que solicita la revisión estructural de los módulos del IRPF para los olivareros en base a la falta de rentabilidad como consecuencia de la caída de los precios. El secretario general de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, ha explicado en rueda de prensa en Jaén que ya son cuatro campañas consecutivas las que el sector lleva produciendo a pérdidas y recuerda que el principio de la recaudación del IRPF es sobre los supuestos beneficios que se obtienen.

Según Rodríguez, el Observatorio de Precios del Ministerio de Agricultura sitúa los costes medios de producción en aceite de oliva en 2,40 euros por kilo, mientras que el precio en origen pagado a los olivareros en estos cuatro años está por debajo de los 2 euros. Por lo tanto, no hay beneficio para el aceite de oliva y sí argumentos de peso para hacer una reforma estructural actualizando los módulos del IRPF.

En cuanto a la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos (gasóleo agrícola) para las comunidades de regantes, Rodríguez ha recordado que la Agencia Tributaria ha confirmado que todas las actividades relacionadas con la agricultura donde se utilizan grupos electrógenos para producir electricidad y, por lo tanto, hay un consumo de gasóleo agrícola, tienen derecho a la devolución del impuesto de hidrocarburos. Por eso, UPA-Andalucía tramita ya ante la presentación de los expedientes de devolución de esa ayuda, a la que pueden acogerse con carácter retroactivo desde la campaña 2009.