Olimerca.- Ya se conocen los datos provisionales, elaborados por la AICA, acerca del comportamiento del mercado del aceite de oliva en el mes de marzo, y el balance no puede ser más concluyente: Balance positivo a pesar de todos los frenos que se han vivido durante las últimas semanas.  La guerra de Rusia contra Ucrania, la desaparición del aceite de girasol de los lineales, la locura por el aceite de oliva refinado y a continuación la huelga de transporte. Factores que sin duda se han traducido en un aumento del consumo interior, que generó en determinados momentos un cierto desabastecimiento en los lineales, aunque en el otro lado de la balanza se observó una sensible caída de las exportaciones derivadas de la paralización de los centros logísticos

Sin duda que las 150.000 toneladas de aceite que han salido en marzo es una muy buena noticia, con unas importaciones estimadas en15.000 ton, y más si lo comparamos con el mes de febrero en el que salieron en torno a las 122.000 toneladas. Por último, la producción este año ya es un hecho que llegará al 1,5 millón de toneladas lo que sin duda es un dato que tiene que generar un clima de tranquilidad, tanto en el lado de la producción como el del envasado.

Ahora tenemos que estar pendientes de cómo se traduce el acaparamiento de aceite de oliva que tuvo lugar, por parte de los consumidores, en los primeros días de marzo en los supermercados. Todo lo que se compró demás en este mes no se comprará en Abril porque muchos hogares estarán cubiertos.

Además, no hay que olvidar que el importante repunte de precios que experimentó el aceite de girasol, hasta los 3,5€/litro, también ha sido determinante en la demanda de aceite de oliva en el pasado mes. Con todo ello, sin duda que en abril asistiremos a un reajuste de precios de los aceites vegetales, a medida que el mercado de los aceites de semillas oleaginosas recupera un cierto clima de tranquilidad con la llegada de productos procedentes de Sudamérica y otros países de centro europa.

No habrá problemas de abastecimiento de aceite de oliva, pero hay que ser prudentes con la evolución de los precios.

Balance provisional campaña 2021/22

  • Salidas en marzo:  153.000 ton       
  • Producción total: 1.475.497 ton       
  • Existencias almazaras – 895.983 ton   
  • Existencias Envasadores – 285.510 ton   
  • Existencias PCO – 34.493 ton